Argentina25/05/2021

Fernández: "Esto representa la independencia de poder tener nuestras vacunas"

Durante el anuncio conjunto, se informó sobre la producción de vacunas de AstraZeneca-Oxford realizadas a partir del convenio celebrado entre esa compañía farmacéutica y laboratorios de los dos países, como también de la llegada de más dosis a la Argentina.

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que "es el esfuerzo de científicos y trabajadores de la Argentina y México lo que permite hoy anunciar esto", en referencia al envío de vacunas AstraZeneca y dijo que representa la "independencia de poder tener nuestras vacunas" ante la dificultad que el mundo pone para la adquisición de dosis, al participar desde la Residencia de Olivos de una videoconferencia con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el presidente de México Andrés López Obrador afirmó que "hoy se está informando que se están produciendo lotes suficientes de vacunas AstraZeneca para enviar a la Argentina", así como a otros países de América latina y Caribe, y se comprometió a trabajar "siempre en forma coordinada y solidaria" con el Gobierno de Alberto Fernández.

Durante el anuncio conjunto, que se formalizó a través de una videoconferencia transmitida desde las redes sociales de la Casa Rosada, se informó sobre la producción de vacunas de AstraZeneca-Oxford realizadas a partir del convenio celebrado entre esa compañía farmacéutica y laboratorios de los dos países, como también de la llegada de más dosis a la Argentina.

En ese marco, el lunes la Argentina recibió 843.600 dosis de vacunas AstraZeneca desde Miami, en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, una partida de vacunas que terminaron de producirse en la ciudad estadounidense de Albuquerque, estado de Nuevo México.

Al finalizar la videoconferencia, el jefe de Estado izará la Bandera nacional al conmemorarse hoy el 211 aniversario de la Revolución de Mayo.

Te puede interesar

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico

La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.