Partió esta madrugada un nuevo vuelo a Moscú para traer más vacunas
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1062 partió esta madrugada y llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche.
El decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta madrugada rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de vacunas Sputnik V.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1062 partió esta madrugada a la 1,59 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche, las 18 de nuestro país.
El regreso, bajo el número AR1063 está previsto para alrededor de las 4.30 local, las 22,30 de Argentina, y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será a eso de las 16.30 horas del miércoles.
"Son dos vuelos que llegan en un plazo de 48 hs. Esto va a permitir sostener el ritmo de vacunación y significa seguir dando pasos para salir de esta pandemia que tanto daño está provocando", señaló Pablo Ceriani, titular de la línea de bandera.
Otro vuelo de Aerolíneas procedente de Moscú, llegó el lunes a Ezeiza a las 18,20, con 609.965 dosis del primer componente de vacunas Sputnik V.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados 16 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 7.643.255 de dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 11.302.455 dosis de vacunas contra el Covid-19.
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.