Policiales24/05/2021

Más de 11 mil operativos de seguridad sanitaria y se detectaron 22 fiestas clandestinas

Entre el viernes pasado y las 6 am de hoy se hicieron 11.049 operativos de control integral en barrios, locales comerciales, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se clausuraron en total 22 fiestas clandestinas 5 el viernes, 13 el sábado y 4 esta madrugada.

El Ministerio de Seguridad reforzó el Operativo de Seguridad Sanitaria en los departamentos Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana que entraron en confinamiento hasta el 30 de mayo y los días 5 y 6 de junio.

En las jurisdicciones se fortaleció el control de circulación con más de 1.600 policías y retenes de tránsito peatonal y vehicular en puntos estratégicos de control, fijos y móviles.

Entre el viernes pasado y las 6 am de hoy se hicieron 11.049 operativos de control integral en barrios, locales comerciales, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Detectaron 1.870 incumplimientos a las medidas sanitarias y labraron las actas de infracción correspondiente, 559 fueron por no usar tapaboca.

En este contexto se clausuraron en total 22 fiestas clandestinas 5 el viernes, 13 el sábado y 4 esta madrugada. En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía correspondiente. La Ley Provincial 8.206 estipula sanciones económicas de hasta 135 mil pesos y penales por atentar contra la salud pública organizando o participando de reuniones masivas no autorizadas por las autoridades competentes.

Cabe destacar que en los departamentos de alto riesgo epidemiológico las restricciones son mayores a las de los que presentan nivel medio y bajo donde se continúa trabajando con los controles y operativos de seguridad sanitaria acordes a las medidas que rigen en cada lugar.

En Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana las medidas vigentes hasta el 30 de mayo, 5 y 6 de junio son:  

La circulación en el marco de las restricciones de 6 am a 18 horas. Todas las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales se realizarán sin presencialidad, deberán realizar las tareas bajo la modalidad  virtual. Las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos, alimentos y artículos de necesidad en cercanía a sus domicilios.

Podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos al aire libre de cercanía, en horario autorizado para circular, de 6 a 18 horas, y dando cumplimiento al distanciamientos social y medidas sanitarias individuales. No se requiere permiso de circulación para estas actividades. No se podrá circular fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia. Para la recreación no se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales.

El sector gastronómico funcionará mediante delivery y take away. El transporte público está habilitado para las personas expresamente autorizadas para el desempeño de sus actividades esenciales, los casos especiales, atención de salud y vacunación. Todos deben circular con el permiso habilitante que acredita el traslado.

Todas las personas exceptuadas de la prohibición de circular deberán portar en los controles el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” emitido desde https://solicitudparacircular4.salta.gob.ar/declaraciones-juradas/create. Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.

Te puede interesar

Desarticularon una red que captaba menores de un colegio para explotación sexual

Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.

Intenso operativo de búsqueda para dar con el paradero de Nora Reinoso

La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.

Menos burocracia en Salta: el certificado de antecedentes policiales no pedirá más certificado de residencia

En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.

Apuñalado en una plaza de Orán: Muere un chico de 16 años y detienen a uno de 15

El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.

Cerrillos: decomisan 148 kilos de carne y pollo en mal estado

El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.

Intento de robo con cuchillo en Barrio Solidaridad

La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.