Jujuy no seguirá las medidas restrictivas que dictaminó el Gobierno Nacional
A través de una conferencia del Comité Operativo de Emergencias, el gobernador Gerardo Morales hizo anuncios, en el marco de las nuevas restricciones que el Gobierno nacional impuso en las provincias más afectadas por el Covid-19.
Jujuy no entrará dentro de las mismas, pero se intensificarán los controles y en caso de entrar en zona roja, se aplicaría el decreto nacional.
"Jujuy está en situación de riesgo medio junto a un par de provincias más que estaban recategorizándose en riesgo más alto estos días. La vuelta a fase uno estricta que dijo el presidente no se aplica en la provincia. Se mantienen las medidas vigentes, si deseamos mantener las actividades comerciales, debemos disminuir la circulación innecesaria de personas. Debemos evitar que la curva de contagios crezca", sostuvo Morales durante la conferencia del COE.
Asimismo, señaló que "es importante que evitemos las aglomeraciones, las juntadas y cumplamos de forma estricta los protocolos. En estos nueve días de restricciones que anunció el presidente vamos a aprovecharlos para no caer en riesgo alto y si eso pasa vamos a tener que entrar en el decreto nacional. En los nueve días hay que ajustar conductas y un mayor cumplimiento del protocolo".
Fuente: Todo Jujuy
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.