El Gobierno prorrogó el cierre de fronteras
Se mantiene la suspensión de las autorizaciones y permisos dispuestos en vuelos directos como origen o destino el Reino Unido, y como origen Brasil, Chile, México e India.
El Gobierno prorrogó este sábado el cierre de fronteras hasta el 11 de junio próximo y renovó por 30 días las residencias temporales de extranjeros, al tiempo que comenzaron a regir las nuevas disposiciones dentro del interior del país para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
La Decisión Administrativa Nº 512/2021, publicada este sábado en el Boletin Oficial, se "prorroga la Decisión Administrativa Nº 2252/20, y sus normas complementarias, en resguardo de la salud pública", explica el texto firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.