Saravia advierte que en Salta hay un régimen de partido hegemónico
El abogado y referente del FOCIS, Alejandro Saravia, analizó por Aries la situación política provincial y cuestionó el modelo partidario imperante y común que trasciende los últimos Gobiernos salteños.
“Es una deslealtad que desde el Estado se atraiga con zanahorias a dirigentes de otros partidos para desarticularlos y formar un movimiento hegemónico por fuera de la lógica de los partidos políticos”, consideró Saravia y agregó que esa lógica impone en una democracia republicana, la existencia de un oficialismo y una oposición que tenga la posibilidad de la alternancia.
Indicó que Salta se vive en un sistema de partido hegemónico que se ocupa sucesivamente de alterar la vida interna de los partidos de oposición, como le sucedió al Partido Renovador y a la UCR.
“La falta de liderazgo y formación de la dirigencia política se traduce en que no se forje un sistema político con el oficialismo y con la oposición. El oficialismo desde el Estado no puede quebrar la centralidad de un partido de oposición porque rompe uin partido político”.
Respecto al proceso electoral 2021, Saravia manifestó que “Sáenz sale con dos patas, dos frentes en una especie de esquizofrenia política”, con lo que reforzó su planteo de partido hegemónico.
Te puede interesar
Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.