Bombardeos israelíes matan a 40 palestinos en Gaza, antes de reunión de la ONU
El ataque incesante de Israel sobre la Franja de Gaza dejó la cifra más alta de víctimas fatales en un día desde el inicio de la escalada militar, pocas horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Israel bombardeó sin cesar este domingo la Franja de Gaza y mató a 40 palestinos, la cifra más alta de víctimas en un día desde el inicio de la escalada militar, horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Estos nuevos bombardeos tienen lugar a pocas horas de una reunión virtual del Consejo de Seguridad, a cuyos miembros les pidió el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que "ejerzan la máxima influencia para poner fin a las hostilidades".
"La intensidad de este conflicto es algo que nunca habíamos visto antes, con constantes ataques aéreos sobre Gaza, que está densamente poblada, y cohetes que impactan en las principales ciudades de Israel, lo que provoca la muerte de niños en ambos bandos", dijo Robert Mardini, director general del CICR.
El papa Francisco también advirtió sobre una "espiral de muerte y destrucción", y calificó de "terrible e inaceptable" la pérdida de vidas inocentes.
Desde las primeras horas del domingo, 40 palestinos, entre ellos al menos ocho niños, murieron en bombardeos israelíes en el enclave, donde viven dos millones de personas bajo bloqueo israelí.Se trata de la cifra diaria de muertos más elevada desde el inicio de este nuevo ciclo de violencia, que ya causó la muerte de 188 palestinos, entre ellos 55 niños, y más de 1.230 heridos, según el último balance palestino.
En Israel, 10 personas perdieron la vida y hay 282 heridos, por los disparos de cohetes palestinos.
Abu Anas Achkanani, habitante del barrio de Al Rimal, blanco de bombardeos, explicó a la agencia de noticias AFP que perdió a su cuñada y cuatro de sus sobrinos, el mayor de los cuales tenía 11 años, y que, según él, dormían cuando cayó el proyectil.
A horas de comenzar el Consejo de Seguridad de la ONU, el Ejército israelí recomendó al Gobierno que apruebe nuevos ataques contra objetivos de Hamas en la Franja de Gaza antes de lanzar un proceso de negociación acelerado.
El Ejército israelí atacó este domingo el domicilio de Yahya Sinwar, el jefe político de Hamas en la Franja de Gaza, y el de su hermano, Mohamad Sinwar, jefe de logística de Hamas, y publicó un video que muestra graves daños bajo una nube de polvo. Fuentes de seguridad palestinas confirmaron el ataque a la vivienda de Sinwar, pero por ahora se desconoce su suerte.
Mientras la violencia no cesa, la Unión Europea anunció una reunión ministerial de urgencia para el martes.En tanto una delegación estadounidense, encabezada por el enviado especial Hady Amr, se reunió con el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz.
Gantz afirmó en Twitter haber expresado su "profundo reconocimiento por el apoyo estadounidense al derecho y deber de Israel a defenderse contra los ataques terroristas".
Esta nueva escalada del conflicto estalló el 10 de mayo tras el lanzamiento desde Gaza de una andanada de cohetes contra Israel en "solidaridad" con los cientos de palestinos heridos en los disturbios con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, sector palestino ocupado por Israel desde 1967.
Los disturbios en la explanada, tercer lugar santo del islam, fueron la culminación de fuertes tensiones y enfrentamientos en Jerusalén Este, debido, sobre todo, a la amenaza de expulsión de familias palestinas a favor de colonos judíos en un barrio de la Ciudad Santa.
Las hostilidades se extendieron a Cisjordania, un territorio palestino también ocupado por Israel desde 1967, donde los enfrentamientos con el Ejército israelí hace menos de una semana causaron 19 muertos palestinos. (Telam)
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.