Llegaron al país 500 mil nuevas dosis de la Sputnik V
El avión de Aerolíneas Argentinas arribó hace minutos a Ezeiza. Además se activan las negociaciones para acelerar el cronograma de próximas entregas del componente 2 de la vacuna rusa.
Llegó al país un nuevo cargamento de medio millón del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
En tanto, laministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini gestionan la posibilidad de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 de la vacuna rusa y completar así los esquemas de inmunización.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto internacional de Sheremetievo con el número AR1081, a las 13.38 de Argentina (las 19.38 de Rusia) de ayer, donde permaneció por espacio de cinco horas para la estiba de la carga.
Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Universidades: amenazan con un paro si el Gobierno veta la ley de Financiamiento
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Libertad de expresión en Argentina: la ONU le pide explicaciones al Gobierno
Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.
Rubinstein criticó el esquema cambiario: "Se desaprovechó el acuerdo con el FMI"
La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.
Argentina lideró el crecimiento del tráfico aéreo en julio en toda la región
El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.
ATE reclama a Milei un aumento "de emergencia" y reabrir las paritarias
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Las acciones argentinas rebotan hasta 6% en Wall Street
Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.