Argentina13/05/2021

Llegaron al país 500 mil nuevas dosis de la Sputnik V

El avión de Aerolíneas Argentinas arribó hace minutos a Ezeiza. Además se activan las negociaciones para acelerar el cronograma de próximas entregas del componente 2 de la vacuna rusa.

Llegó al país un nuevo cargamento de medio millón del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

En tanto, laministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini gestionan la posibilidad de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 de la vacuna rusa y completar así los esquemas de inmunización. 

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto internacional de Sheremetievo con el número AR1081, a las 13.38 de Argentina (las 19.38 de Rusia) de ayer, donde permaneció por espacio de cinco horas para la estiba de la carga. 

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración. 

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.