Política10/05/2021

Desde Salta advierten que la suba de ganancias a empresas es un obstáculo al desarrollo

La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, señaló que el proyecto que ingresó al Congreso de la Nación para subir 10 puntos la alícuota que  pagan las empresas por ganancias, vuelve inviable la actividad y complica la generación de mano de obra.

En Agenda Legislativa por Aries, Bibini detalló que el incremento del 25 al 25% sostuvo que se encuentran dialogando con legisladores nacionales para que se analice si el contexto actual de pandemia es en el que se puede avanzar con esta iniciativa.

Precisó la propuesta estaría bajando impuestos a micropymes, pero en el universo mayoritario que es del 60% tendría un impacto notable en la producción y la mano de obra,

Consideró que se trata de un “obstáculo para el desarrollo”, sobre todo teniendo en cuenta que el sector privado es el que puede sacar el país adelante.

Bibini reconoció que el sector puede acompañar las medidas del Gobierno nacional, pero con este tipo de iniciativas “no hacen más que desalentar al industrial”.

Finalmente bregó para que las autoridades puedan resolver de una manera favorable y se entienda en el momento que estamos.

Te puede interesar

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.

Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.