Argentina06/05/2021

Darío Martínez confirmó en Tucumán la prórroga de la Ley de Biocombustibles

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, recorrió el Ingenio Leales junto al gobernador, Juan Manzur, donde confirmó la prórroga por 60 días de la Ley de Biocombustibles mientras los poderes legislativos nacionales trabajan sobre una nueva.

“Estamos trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen, hay que ser respetuoso del Poder Legislativo, pero entendemos que habrá una nueva ley que contemple el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege las pymes. La transición energética en el mundo es lo que viene y en la Argentina también”, sintetizó el funcionario nacional.
 
En igual sentido se expresó el diputado Pablo Yedlin, que también recorrió la planta sucroalcoholera y sobre la noticia que dio Martínez aseguró que “en este momento está en un tema administrativo, la tiene que firmar por decreto el Presidente pero el secretario ya firmó la prórroga por 60 días, tiempo en el cual la Cámara tendrá tiempo para promulgar la nueva ley. Esto es muy bueno porque no habrá baches legales, el corte seguirá siendo el mismo que hoy tenemos”.

El gobernador ya había adelantado que en el caso de que se aprobara una nueva ley, “todos los proyectos plantean una cupificación de la producción, con una fórmula para establecer el precio y un aporte del 6% de bioetanol de caña de azúcar dentro del corte de biocombustible del 12%. De esta manera, los proyectos no quitarán beneficios a la producción de alcohol de caña de azúcar", concluyó.

Días atrás, el ministro de Desarrollo Productivo había planteado sobre el tema  que “el sector de biocombustibles tiene 54 plantas en 10 provincias. Realizó una inversión genuina de más de U$D 1000 millones en los últimos 15 años y generó más de 65 mil puestos de trabajo”.

Fuente: Contexto Tucumán. 

Te puede interesar

Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista

El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.