Jarsún y Exeni se fueron del bloque Salta Tiene Futuro
Como no le apoyaron el proyecto de las taser, no trabajaban en equipo y la bochornosa actuación del vicepresidente primero, los primos se fueron del espacio oficialista.
Los diputados Ignacio Jarsún y Omar Exeni decidieron romper con el bloque oficialista que congrega a romeristas y saencistas en la Cámara de Diputados.
Tras la bochornosa sesión conducida el martes último por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, en reemplazo de Esteban Amat, el presidente del partido Todos por Salta rompió con el bloque oficialista que comanda Javier Diez Villa, Salta Tiene Futuro.
El legislador se fue del espacio que responde al Gobierno Provincial y se llevó consigo a su primo y cuadro de la misma boleta, Omar Exeni, para fundar un bloque con el nombre del partido que los aglutina.
La falta de trabajo en equipo y el respaldo a proyectos como el uso de las pistolas taser, empujaron a los familiares a dar el portazo y romper con los romeristas.
No hacen historia
A los pocos meses de asumida la actual composición de la Cámara baja, el bloque de Diez Villa tuvo ya la primera baja: Mónica Juárez, que en ese momento era del partido de Jarsún, quien abandonó el espacio denunciando a su presidente por los malos tratos que recibía.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.