Salta04/05/2021

En Diputados homenajearon a los fallecidos del Crucero General Belgrano

En la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, hubo referencias sobre el aniversario del hundimiento del Crucero Ara General Belgrano ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas.

El diputado capitalino Julio Moreno, señaló que el hundimiento que causó la muerte de 323 soldados argentinos–casi la mitad de todos los héroes que fallecieron en la guerra-, se produjo como consecuencia de un submarino nuclear y permitió a los británicos la superioridad naval en la zona.

“El hecho generó una polémica en ambos países al haberse producido fuera del área de exclusión establecida. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear”, dijo Moreno y rechazó el concepto de que se trató de un crimen de guerra sino que los soldados murieron en una acción de combate. 

“Pensar que fueron pobremente asesinados y que no murieron en combate es ofender a la memoria que merecen quienes lucharon por nosotros”, añadió.

Finalmente, Moreno leyó los nombres de los 22 soldados salteños que murieron en esa ocasión: Campos Bernardino Isidoro, Chaile José Francisco, Fabián Ramón Vicente, Flores Luis Rolando, Gallardo Ricardo Gabriel, Gómez Juan Alberto, Gonzales Ignacio Eloy, Gutiérrez Ramón, Gira Isaac Flavio, Lamas Marcos Antonio, Madrid Omar Alfredo, Paz Ricardo Armando, Ramírez José Luis, Ramos Eleuterio Hilario, Ruiz Jorge Denis, Torres Ricardo Alberto, Vargas Omar Osvaldo,  Vélez Jorge Luis, Vetancur Martín, Vilca Condorí Mario, Villegas José Agustín y Zabala Mario José.

Por su parte, el diputado por Molinos Fabio López, adhirió a los homenajes al igual que varios de sus pares y pidió un minuto de silencio en homenaje a los soldados caídos.

A su turno, el diputado Ignacio Jarsún, en ejercicio de la presidencia, invitó a los diputados a ponerse de pie y hacer un minuto de silencio, pero lo pidió en honor a los caídos del “submarino” general Belgrano. 

 

Te puede interesar

Intervención de Morillo: se oficializó la fecha de las elecciones

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.

Sensores contra el monóxido: nuevo llamado a licitación en Salta

Tras un primer intento fallido, la Provincia relanza el proceso para adquirir e instalar equipos en todas las dependencias educativas. La apertura de sobres será el 23 de julio.

Polo Deportivo: cuatro empresas siguen en carrera

Firmas locales y nacionales presentaron sus propuestas para ejecutar el proyecto que transformará el panorama deportivo capitalino.

El Registro Civil inicia operativo de identificación en la zona Oeste de la ciudad

Desde este lunes 7, el móvil realizará trámites de DNI y pasaporte en Palermo I, Palermo II y Alto La Viña, entregando turnos desde las 9 de la mañana.

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.