El Gobierno refuerza los controles para el cumplimiento de las medidas vigentes
En la provincia continúa la presencialidad en las escuelas y se mantiene la restricción de circulación de 1 a 6 AM. Para el sector gastronómico la ocupación será del 30% de su capacidad en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
A raíz de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para evaluar la situación epidemiológica: Nación califica a Salta entre los grupos de provincias de mediano riesgo, lo que le permite definir las restricciones hasta el 21 de mayo.
Se evaluó que están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con la presencialidad en las escuelas.
A partir del 1 de Mayo, se estableció un aforo de 30% el sector gastronómico en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
El secretario General de la Gobernación, Matias Posadas, destacó la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar el aumento de contagios. Destacó que el análisis del impacto de las medidas vinculadas a las restricciones de la circulación nocturna tuvo un efecto positivo.
A los comercios se le solicita exhibir la capacidad permitida y controlar el cumplimiento de la misma.
Hasta el 21 de mayo continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación de 1 a 6 AM.
Las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas. "Los eventos que superen este número serán sancionados, sin importar que se realicen en casas particulares, por lo que invitamos a los vecinos a que denuncien las irregularidades", indicó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
Además, continúa prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos; los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.
En lo que respecta al transporte público, el ministro Villada, adelantó que se incrementarán los controles en las unidades de colectivos para que se cumplan con los protocolos sanitarios vigentes.
El presidente del COE Francisco Aguilar, señaló que las medidas vigentes se tomaron teniendo en cuenta la premisa de que “todos los países del mundo que restringieron circulación de personas, actividades económicas y educativas se basaron principalmente en la disponibilidad de camas de su sistema sanitario. En la provincia la ocupación actual oscila el 82% de camas UTI".
Según instruyó el gobernador Gustavo Sáenz a los gerentes de los hospitales y referentes del sector privado, en los próximos días se aumentará el número de camas tanto de piso como UTI de Salta; sobre todo en los hospitales, clínicas y sanatorios de la Capital, "lo que permite mantener el equilibrio entre la situación sanitaria y la economía funcionando, garantizando la salud de los salteños".
Te puede interesar
Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Toma del PJ: casi 30 demorados, dos heridos y varias denuncias
El ingreso forzado al edificio derivó en una batalla campal entre dos sectores. La Policía actuó tras una denuncia al 911 y ahora el lugar está bajo vigilancia.
“Nos enfrentamos al narco como David contra Goliat”, advirtió el Fiscal General Carlos Amad
El funcionario alertó sobre el poder logístico del narcotráfico en la frontera norte y respaldó el despliegue militar en zonas inhóspitas como medida disuasoria.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Cerrada y con custodia: Así amaneció la sede del PJ Salta tras los incidentes
La sede del Partido Justicialista en Salta fue escenario de una jornada violenta con toma del edificio, heridos, denuncias por disparos. Hubo 29 personas demoradas, según fuentes policiales.