Premios Oscar 2021: Nomadland se llevó la estatuilla a mejor película
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebró la 93ª edición de sus premios, en una ceremonia marcada por el distanciamiento social
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebró la 93ª entrega de los Oscar en una ceremonia atípica, pero marcada por la presencialidad.
“Será un show que va a estar a la altura de lo que el Oscar necesita en este momento”, anunciaban Stacey Sher, Jesse Collins y Steven Soderbergh, quienes prometieron “una experiencia cinematográfica verdadera”.
El comienzo de la ceremonia
La entrega inició como si se tratara de una película de Soderbergh, con el ingreso de Regina King a la Union Square mientras se mostraban los nombres de los presentadores y nominados.
La ganadora del Oscar, quien casi se cae en el comienzo, les dio la bienvenida a parte de los nominados que estaban distribuidos en la mesa. “Estamos llorando la muerte de tantas personas, qué año ha sido”, dijo la actriz, quien añadió que se trataba de una noche para celebrar, porque “el amor por las películas nos unió, nos hizo conectar, nos salvó”. King destacó la escenografía, aseguró que se respetaban los protocolos y que la entrega iba a ser el equivalente a un film, como ya habían prometido los productores.
Emerald Fennell fue la primera ganadora de la noche, por el guion original de Hermosa venganza. “No pensé que esto iba a suceder así que no escribí ningún discurso. Esto es muy pesado y muy frío”, expresó al sostener la estatuilla. “Esta película fue hecha en 23 días por las personas más increíbles del mundo. Le quiero agradecer a la talentosa Carey Mulligan, al equipo más agradable, a mi familia, me siento muy agradecida. Gracias mamá, papá, Coco, mi esposo, gracias a todos”, expresó Fennell en su espontáneo discurso.
Como sucedió con la categoría de mejor guion original, King presentó la categoría mejor guion adaptado aludiendo a las carreras de todos los nominados en lugar de pasar imágenes de los films, como solía suceder en las ceremonias previas a la pandemia. De hecho, muchos de los nominados estaban en otras ciudades. Los ganadores fueron Florian Zeller y Christopher Hampton por la adaptación de El padre. “Escribí el guion para Anthony Hopkins, trabajar con él fue un sueño... Gracias Anthony por haber aceptado y por haber dado todo tu talento, fue la mejor experiencia de mi vida”, expresó Zeller.
Dos premios esperados
Laura Dern, ganadora del Oscar el año pasado por Historia de un matrimonio, presentó las nominadas a mejor película internacional. La ganadora fue finalmente Otra ronda, de Thomas Vinterberg, también nominado como mejor director. El film danés protagonizado por Mads Mikkelsen, un habitué de la obra del realizador, se alzó con el premio. “Nunca hubiese imaginado esto… Excepto que desde los cinco años que imaginaba discursos”, bromeó. Vinterberg le agradeció a su esposa y a sus hijos, visiblemente emocionado, y pidió aplausos para Mikkelsen. El director recordó lo duro que fue perder a su hija en un accidente momentos previos al rodaje. “Ella iba a ser parte de todo esto, le encantaba la película, hubiese estado acá. Terminé haciendo la película por ella... Sos parte de este milagro, y esto es para vos”, expresó emocionando a la audiencia.
Tras presentar el Oscar a los mejores guiones del año, Dern dio a conocer el ganador en la categoría mejor actor de reparto. Se trataba del famoso “premio cantado”: la estatuilla dorada fue para Daniel Kaluuya por Judas y el Mesías negro, la aclamada película de Shaka King en la que interpretó al líder de las Panteras Negras Fred Hampton.
El actor, quien había sido previamente nominado por Huye, de Jordan Peele, recibió el galardón y agradeció a Dios. “No estaría aquí sin tu guía y protección”, manifestó. “Gracias mamá, gracias a mi hermana y a toda mi familia, a mi equipo, “Comparto este honor con el regalo que es LaKeith Stanfield”, dijo, en relación a su partenaire en el film, quien también se encontraba nominado. “Qué hombre era Fred Hampton, gracias por tu vida”, expresó. “Le brindó amor a la comunidad, y demostró la importancia de la unidad, el poder de la unidad. Todos nosotros tenemos mucho trabajo por hacer, hay que celebrar la vida, estoy tan feliz de estar vivo. Amor, paz y hacia adelante”, concluyó el actor británico.
Te puede interesar
En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.