Salta23/04/2021

El Inadi apuntó contra Caussarano por discriminar a migrantes de Senegal

El vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Angel Caussarano, había asegurado que en la ciudad hay 260 extranjeros que  “causan problemas” y pidió la intervención de Migraciones.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo expresó su “preocupación por la situación que está atravesando la comunidad senegalesa en la ciudad de Salta” por las declaraciones del concejal Ángel Causarano que sostienen “estigmas discriminatorios sobre las personas migrantes y contribuyen a reforzar un estereotipo racial respecto de los migrantes de Senegal, en lugar de buscar una solución real para ellas”.

“La Argentina necesita salir adelante con políticas que respeten los derechos humanos y no con declaraciones racistas, xenófobas que nos enfrentan como sociedad y no brindan soluciones a la problemática migratoria de manera sólida y sincera”, sostuvo el INADI en la publicación.

 

#Salta Expresamos nuestra preocupación por la situación que está atravesando la comunidad senegalesa en la ciudad de...

Publicado por INADI SALTA en Jueves, 22 de abril de 2021

En el comunicado, INADI también pidió “un Estado activo en la generación y el reconocimiento del empleo digno, el cumplimiento de las garantías constitucionales vigentes y de las leyes que promueven la libre circulación de personas en el continente y en el mundo”.  

 

 

 

Te puede interesar

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.