Anuncian que se buscarán consensos para modificar la Ley de Ordenamiento Territorial
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, habló por Aries sobre los propósitos de cambios en la Ley de Ordenamiento Territorial. Indicó que ampliar zonas productivas lugares como Rivadavia, permitirá contrarrestar la pobreza.
“El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos está vencido hace tiempo, con lo cual infringimos la ley. Esto nos obliga a reformular una ley que debía revisarse hace mucho tiempo”, dijo De los Ríos.
Agregó que en regiones como las del Chaco Salteño el corsé legal actual condena a la pobreza a nuestros hermanos.
En tal sentido, manifestó que el nuevo ordenamiento se debe dar sin fanatismo y preservando todo lo que debe preservarse.
Indicó que se está trabajando en un esquema amplio con la representación de todos los sectores, entre los que citó a las comunidades originarias y criollas, las organizaciones ambientalistas, municipios, el INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar.
Te puede interesar
La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.