Guaymás celebró la incorporación de maquinarias en Agrotécnica Fueguina
Por Aries, el delegado del Ministerio de Trabajo de Nación en Salta y ex secretario General de Camioneros, Jorge Guaymás, ponderó las tareas de la firma encargada de la recolección de residuos y aseguró que se trata de “la mejor empresa del norte”.
Ayer por la tarde, Agrotécnica Fueguina – concesionaria de la recolección de residuos en la Capital – presentó sus nuevas incorporaciones al servicio; se trata de una renovación de la mitad de su flota de camiones, así como volcadores con chipiadoras rodantes, almejas para juntar toda la poda y barredoras.
“Antes la recolección era municipal y yo siempre digo que lo ideal es que así sea, pero lamentablemente nunca se hizo bien”, sostuvo Jorge Guaymás, licenciado de su cargo como secretario General de Camioneros Salta para ocupar actualmente la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta.
Explicó que durante toda su etapa en el sindicato tuvo un muy buen trato con Agrotécnica Fueguina y que, en definitiva, si hoy la firma cuenta con un 90% de imagen positiva es porque patronal y obreros trabajan allí de forma mancomunada.
Así, apuntó, lo que sucede al interior de la empresa es una muestra de virtud por parte de la dirigencia sindical; “es saber que los empresarios no son enemigos”, señaló Guaymás y añadió: “Oscar García – quien era el dueño - fue recolector de basura como yo en Buenos Aires y, con el pasar del tiempo, se hizo empresario”.
Justamente, ante la noticia de la llegada de nuevas máquinas, el camionero hizo pública una nota de felicitaciones hacia la firma donde relata un poco cómo fue su relación con el fundador de Agrotécnica.
“Con Oscar siempre coincidimos en que, antes de exigir derechos, a los trabajadores les tenemos que enseñar sus obligaciones”, indicó.
Reiteró, entonces, que la empresa ocupa un lugar preponderante y ejemplar en el norte argentino, algo de lo que trabajadores, sindicato y patronal están orgullosos.
“En ninguna otra empresa – de Córdoba hacia el norte - se hizo la inversión que se hizo aquí”, sentenció Guaymás.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.