El oficialismo anuncia el lanzamiento de un frente más grande que en 2019
El titular de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Pablo Outes, aseguró que la alianza frentista del oficialismo será mayor que en el 2019 porque se están sumando diferentes fuerzas políticas.
En diálogo con El Acople por Aries, Outes destacó el crecimiento del frente provincial tanto con partidos chicos y partidos grandes, entre los que contó al PJ de Salta.
Consideró que el proceso de deterioro que se reflejó en la provincia en las últimas dos décadas terminó en el surgimiento de referentes político como es el caso de Gustavo Sáenz.
Por ahora hay que ver que los partidos agoten ese proceso de deterioro que hubo y empiecen a surgir, mientras tanto el frente oficialista provincial tendrá vigencia por unos cuantos años.
Respecto a la elaboración de las listas, Outes afirmó que es una instancia que no está cerrada.
Al mismo tiempo, agregó que las fechas electorales están atadas a la situación del progreso de la pandemia.
“Hay incertidumbre”, sostuvo Outes porque la política “está directamente vinculada y atada”.
Aseguró que el gobernador Sáenz en ningún momento tiene pensado poner bajo riesgo las cuestiones sanitarias poblacionales en función de los plazos electorales.
“Si es necesario se van a diferir y es lógico”, finalizó Outes.
Te puede interesar
Durante el primer semestre, el Gobierno registró el mayor nivel de gasto de los últimos diez años
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
"La única salida se construye con unidad": El primer spot de Fuerza Patria
Es un mensaje a los jubilados, científicos, estudiantes, docentes, médicos y todos los demás sectores castigados por la motosierra y crueldad del Gobierno.
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.