Salta15/04/2021

"Las restricciones generan enfermedad y pobreza”, advierten comerciantes

La presidenta de Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, pidió que no haya restricciones en Salta porque las mismas llevarán a la enfermedad y pobreza. 

Por Aries, Ramos afirmó que las restricciones fomentan la clandestinidad porque no llevaron a nada bueno, porque además de golpear la economía va a hacer proliferar el virus.

Señaló que esto se ve reflejado en que son 100 las fiestas clandestinas que se vienen clausurando pero son más las que no se detectan.

Por esta razón, manifiesta que no se llega a nada con el virus y se va para atrás con la economía, generando así un escenario de enfermedad y pobreza,

En este sentido, agregó que piden al gobernador Gustavo Sáenz que levante todas las restricciones que se quiera aplicar.

Ramos señaló que buscan que haya una ampliación de horario porque si se comprimen la gente se enfocará en esas franjas y se generarán aglomeraciones. 

La titular de Comerciantes Unidos de Salta aseguró que esperan ser convocados por las autoridades para trabajar en medidas de superación y no de restricción y al mismo tiempo ser incluidos en el Comité Operativo de Emergencia.

Te puede interesar

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.