"Las restricciones generan enfermedad y pobreza”, advierten comerciantes
La presidenta de Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, pidió que no haya restricciones en Salta porque las mismas llevarán a la enfermedad y pobreza.
Por Aries, Ramos afirmó que las restricciones fomentan la clandestinidad porque no llevaron a nada bueno, porque además de golpear la economía va a hacer proliferar el virus.
Señaló que esto se ve reflejado en que son 100 las fiestas clandestinas que se vienen clausurando pero son más las que no se detectan.
Por esta razón, manifiesta que no se llega a nada con el virus y se va para atrás con la economía, generando así un escenario de enfermedad y pobreza,
En este sentido, agregó que piden al gobernador Gustavo Sáenz que levante todas las restricciones que se quiera aplicar.
Ramos señaló que buscan que haya una ampliación de horario porque si se comprimen la gente se enfocará en esas franjas y se generarán aglomeraciones.
La titular de Comerciantes Unidos de Salta aseguró que esperan ser convocados por las autoridades para trabajar en medidas de superación y no de restricción y al mismo tiempo ser incluidos en el Comité Operativo de Emergencia.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.