La Provincia dará de baja los convenios municipales con Vialidad
Por la medida, unos 450 trabajadores del organismo pasarán a planta transitoria. Cabe recordar que los sindicatos viales denunciaron ampliamente que los Intendentes se quedaban con el dinero que enviaba la Provincia para el pago de salarios de estos operarios.
A finales de 2019, las protestas en las oficias de calle España de Vialidad de la Provincia se habían hecho moneda corriente; y es que, denunciaban los trabajadores, el convenio firmado entre el Ejecutivo salteño y las comunas para el pago de salarios no se estaba cumpliendo, en cambio, los Jefes Comunales – en mucho de los casos – utilizaban esos fondos para otros asuntos.
Así, los operarios de Vialidad del interior cobraban salarios que no superaban los $7500.
“Venimos peleando desde hace mucho por estos muchachos”, sostuvo Walter Villegas, secretario General de UTRAVIS, al ser consultado sobre la situación y, en este sentido, anunció que la Provincia decidió dar de baja los mentados convenios, por lo que alrededor de 450 trabajadores pasaran a formar parte de la planta transitoria del Estado.
Explicó el dirigente que fue compromiso de la actual Administración provincial el rever la situación y solucionar la problemática.
“Creo que el Gobierno no quería quedar en offside, no quería que quede como que se le sigue dando plata a los Intendentes para que se la roben”, disparó Villegas y sentenció: “Logramos que entendiera cuál era el costo que tenía esto para la Provincia”.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.