Salta15/04/2021

La Provincia dará de baja los convenios municipales con Vialidad

Por la medida, unos 450 trabajadores del organismo pasarán a planta transitoria. Cabe recordar que los sindicatos viales denunciaron ampliamente que los Intendentes se quedaban con el dinero que enviaba la Provincia para el pago de salarios de estos operarios.

A finales de 2019, las protestas en las oficias de calle España de Vialidad de la Provincia se habían hecho moneda corriente; y es que, denunciaban los trabajadores, el convenio firmado entre el Ejecutivo salteño y las comunas para el pago de salarios no se estaba cumpliendo, en cambio, los Jefes Comunales – en mucho de los casos – utilizaban esos fondos para otros asuntos. 

Así, los operarios de Vialidad del interior cobraban salarios que no superaban los $7500.

“Venimos peleando desde hace mucho por estos muchachos”, sostuvo Walter Villegas, secretario General de UTRAVIS, al ser consultado sobre la situación y, en este sentido, anunció que la Provincia decidió dar de baja los mentados convenios, por lo que alrededor de 450 trabajadores pasaran a formar parte de la planta transitoria del Estado.

Explicó el dirigente que fue compromiso de la actual Administración provincial el rever la situación y solucionar la problemática.

“Creo que el Gobierno no quería quedar en offside, no quería que quede como que se le sigue dando plata a los Intendentes para que se la roben”, disparó Villegas y sentenció: “Logramos que entendiera cuál era el costo que tenía esto para la Provincia”.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.