Vidal presentará su libro con mensajes para la interna de Juntos por el Cambio y el kirchnerismo
Presentará por redes redes sociales “Mi Camino”, un libro sobre su experiencia como gobernadora de Buenos Aires, donde plantea autocrítica, llamado a la unidad y propuestas para el futuro. Diferencias con el lanzamiento de Macri
En medio de las internas en Juntos por el Cambio, la ex gobernadora María Eugenia Vidal abandonará el bajo perfil que mantuvo desde diciembre de 2019 para presentar esta tarde su libro “Mi camino”, en un evento al que sus allegados definen como un “lanzamiento editorial” y no como un posicionamiento con vistas a una candidatura electoral.
Con transmisión en vivo a partir de las 18, desde Instagram y Facebook, Vidal hará una presentación que en su entorno anticipan como “austera” y que tendrá un estilo opuesto al que un mes atrás encabezó Mauricio Macri, con “Primer Tiempo”, que contó con invitados, escenario y un formato tipo entrevista. Más allá de las lecturas políticas por su reaparición pública, el libro fue tema de conversación en redes por la portada del volumen editado por Sudamericana, del sello Penguin Random House, con una imagen y un diseño de tapa idéntico al de “Mi historia”, de Michelle Obama.
Un mes después de la presentación del libro “Primer tiempo” por parte de Mauricio Macri, Vidal hará lo propio con el suyo, en el que traza una retrospectiva de su gestión en la provincia de Buenos Aires y de la elección de 2019, ensaya una autocrítica y da su mirada sobre el futuro del país y el de su espacio político. Según el anticipo publicado por Infobae el fin de semana, la dirigente buscará marcar un estilo propio ante sectores que antagonizan en la oposición, y que lideran por un lado Patricia Bullrich, más confrontativa frente al kirchnerismo, y Horacio Rodríguez Larreta, que intenta mantener espacios de diálogo.
Con el acto de hoy, Vidal repasará aspectos centrales de “Mi Camino”, en el que se revalorizan aspectos de su gestión, reconoce errores políticos propios y de Cambiemos, y plantea la necesidad de recuperar consensos básicos y puntos de encuentro de la política para poner a la Argentina en la senda del crecimiento y el desarrollo. Su mirada incluye visiones diferentes de las que tuvo el ex presidente Macri durante su Presidencia y advierte sobre la necesidad de salir de los extremos y la grieta, en un mensaje que apunta al kirchnerismo, pero también a sectores ultra de la oposición.
En ese punto, sobre los próximos pasos de la coalición opositora, Vidal hasta ahora no ha dado señales de qué rol va a jugar en las legislativas de este año, aunque adelantó en un contacto con este medio que va a “hacer campaña a ambos lados de la General Paz, sea o no sea candidata”, al estilo de Elisa Carrió.
La exgobernadora, por cierto, mantiene un vínculo cercano con la fundadora de la Coalición Cívica, quien este lunes, en un zoom con políticos y empresarios, lanzó una frase sugestiva. ”Cuiden a Vidal”, exhortó la líder de la Coalición Cívica, en lo que algunos leyeron como una definición electoral.
En paralelo, un dirigente que está al tanto de la agenda de Vidal contó a esta agencia que la exgobernadora “hace mucha más política ahora” que cuando ejerció la gobernación, ya que al disponer de más tiempo “se reúne absolutamente con todos”.
”Mi camino”, que se lanzará oficialmente mañana aunque ya se consigue en librerías, y tiene un costo de 1.399 pesos, tiene prólogo del psicoanalista José Eduardo Abadi, 200 páginas y ocho capítulos en los que Vidal busca transmitir sus vivencias personales a lo largo de su trayectoria política. Los capítulos tienen títulos como “El miedo a dejar de ser yo”, “Bienvenida al sistema: Del anonimato a las mafias” o “Con tener razón no alcanza”.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".