Salud13/04/2021

Salta analiza con Jujuy la compra de vacunas contra el coronavirus

Salta está conversando con Jujuy la posibilidad de dialogar con laboratorios para comprar vacunas contra el Covid 19, de modo que ambas jurisdicciones puedan traer dosis abaratando el flete.

En diálogo con El Acople, el presidente del COE, Francisco Aguilar, reconoció que esta semana comenzaron con averiguaciones con distintas compañías como China, Sputnik, y luego continuarán con otras.

Aguilar descartó que haya que esperar hasta 2022 para comprar vacunas, como estimaron algunos laboratorios.

El titular del COE destacó que en Salta los grupos de riesgos están vacunándose.

Sin embargo, reconoció que al país están llegando pocas vacunas, pero señaló que una de las potencias mundiales como Alemania no está logrando conseguir dosis.

Aguilar pidió no politizar a la vacuna, porque no es una cuestión política, ni gremial, porque es estrictamente sanitaria la vacunación.

“No hay que mezclarlo con otro tema porque nos vamos a equivocar”, finalizó. 

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.