Salta12/04/2021

El edificio inteligente del Ente Regulador será financiado por Nación

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp), Carlos Humberto Saravia, brindó detalles sobre la construcción del edificio inteligente que proyectan construir en un predio de Barrio Pereyra Roza, para que funcione la institución a su cargo junto a Remsa S.A. y el Ente Regulador de Juegos de Azar.

Por Aries, Saravia recordó que entre las tres instituciones firmaron un convenio de colaboración, en el que se estableció que la Universidad Católica de Salta hay un concurso en el que realizaron siete arquitectos y finalmente uno quedó seleccionado.

Detalla que Remsa tiene su propia fuente de ingreso, al igual que el Ente Regulador de Servicios Públicos que tiene menos recursos.

Señala que se trata d 60 millones de pesos, de los cuales 15 se corresponde con aparatología para el laboratorio que estudiará muestras de agua.

El terreno en el que se construirá el edificio, Saravia aseguró que se trata de un predio cedido por la Secretaria de Tierra y Bienes el año pasado.

De esta manera, resaltó que la Provincia dejaría de pagar alquileres caros, como el que afronta del actual edificio que ocupa el Enresp en calle Mitre al1200, que cuesta 30 mil pesos mensuales y no deja de ser una estructura que es un galpón acondicionado como oficina pública.

 Saravia afirmó que la obra se financiará desde Nación, lo cual demuestra que “acá hay gestión”.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.