Argentina08/04/2021

Impulsan un proyecto para pavimentar ruta de la Puna

Se trata de 28 km de la ruta N° 27 que empalman a la ruta N°51, comprende el tramo entre Cauchari y Salar de Pocitos. De concretarse, esta iniciativa sería un aliciente más para el desarrollo productivo de la Puna.

Con la consigna de avanzar en el proyecto de pavimentación de 28 km de la ruta N° 27, personal de la Secretaría de Minería y Energía participó de una reunión junto a referentes de: Vialidad Provincial, la Cámara de Minería de Salta, Copaipa, el Ejército y Remsa.

Durante el encuentro se evaluaron las factibilidades para concretar esta obra con aportes tanto del sector público como del privado. La premisa es optimizar el tramo que une las localidades de Cauchari  y Salar de Pocitos y que empalma con la ruta nacional N° 51, de la que se espera completar en un mediano plazo su pavimentación total.

La comisión de minería que integran; Vialidad, la Cámara de Minería, Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A y Copaipa (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Prof. Afines)  seguirá la agenda de trabajo para concretar este proyecto que beneficiará al desarrollo de la Puna.

Por la Secretaría de Minería y Energía asistió el jefe de Canon Minero, Flavio Abán.

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.