De Pedro irá a Diputados para dialogar con JxC sobre el cronograma electoral
La presencia del Ministro del Interior será con el fin de analizar una posible postergación de las PASO y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, concurrirá este jueves a la Cámara de Diputados para dialogar con los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) sobre el calendario electoral, con el fin de analizar una posible postergación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
La reunión entre el funcionario del Poder Ejecutivo, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios que conforman Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Civica); se efectuará a las 19 en el Salón de Honor del cuerpo legislativo.
El encuentro apunta a buscar un acuerdo para posponer un mes las PASO (previstas originalmente para el 8 de Agosto) en busca de evitar la aglomeración de gente en los meses de invierno, y cuando se estima que el plan de vacunación alcance a cubrir a toda la población de riesgo.
Para lograr ese objetivo se requiere un acuerdo político, ya que las leyes electorales se aprueban con mayorías calificadas de 129 votos en Diputados y de 37 en el Senado (la mitad más uno de los miembros de cada Cámara), por lo cual hace falta un consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
La realización de la reunión que, finalmente, se desarrollará este jueves estaba prevista para este miércoles, pero voceros del oficialismo señalaron que se había postergado a pedido de Juntos por el Cambio.
Sin embargo, allegados a la jefatura del interbloque de Juntos por el Cambio desmintieron que hayan pedido una modificación de la fecha prevista inicialmente para el encuentro.
El temario de la reunión
En la reunión entre el oficialismo y la oposición se analizarán los diferentes proyectos que hay en el Congreso sobre las elecciones primarias, entre los que figura uno del legislador Pablo Yedlin, impulsado por una decena de gobernadores peronistas, para suspender por única vez las PASO.
También estará sobre la mesa otra iniciativa de los diputados de la UCR Emiliano Yacobbitti y Carla Carrizo que propone postergar las primarias hasta septiembre y acortar a 45 días el lapso entre éstas y las generales.
El martes, el ministro De Pedro remarcó que la preocupación del Gobierno nacional es "la salud" de la población ante la presencia de la segunda ola de coronavirus, con 20.870 casos de contagios registrados ayer y "no las PASO" , en diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno.
La idea del Gobierno, según comunicó el ministro, es "evitar la concentración de gente" en lugares cerrados en los meses de invierno, para reducir la circulación del coronavirus en pos de cuidar "la salud de los argentinos".
Por su parte, Massa sostuvo que "preferiría que se votara en un solo día" mediante un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día" que la elección general.
El titular de Diputados agregó que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
Por otra parte, el martes, tras una reunión que mantuvo en forma presencial, Juntos por el Cambio dio un adelanto de lo que será su posición, al informar, tras el encuentro, que le parece "inoportuno estar discutiendo sobre cuestiones electorales".
La visita de De Pedro al Congreso también se relaciona con la posición del jefe de Estado, Alberto Fernández, quien había manifestado que cualquier modificación electoral debía salir del Poder Legislativo y que, para ello, debía conseguir consenso multipartidario.
Te puede interesar
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".