Salta07/04/2021

El COE se reúne para definir medidas en Salta

Después del anuncio del Presidente Alberto Fernández y a la espera del instrumento legal, Salta definirá cómo sigue el manejo de la pandemia.

El Presidente de la Nación anunció la suspensión para todo el país los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos y especificó que “en las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”.

Por ese apartado, y el mapa de riesgo epidemiológico que publicó el Ministerio de Salud de la Nación en la que dejó a Salta fuera de las provincias con alto riesgo, el Comité Operativo de Emergencias definirá las medidas en la provincia.

La reunión está prevista para las dos de la tarde, a la espera de la publicación del decreto que sustente legalmente y amplíe detalles de los anuncios realizados por el primer mandatario.

Según ese anuncio, Salta no sería alcanzada por la suspensión de actividades sociales en domicilios particulares, casinos, bingos ni la restricción para deportes en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.

Sin embargo, el COE espera el detalle del instrumento legal para definir si se aplican esas restricciones, como así también el cierre de bares desde las 23 y la restricción de circulación desde las 00 hasta las 6 (en Salta rige esa restricción desde las 2 y hasta las 6).

Te puede interesar

Heces de roedores y alimentos vencidos: Clausuraron un supermercado chino en calle Florida

Durante el recorrido del local, las heces de roedores vivos y muertos, estaban en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío.

Del Puerto del Callao, a la Catedral: más de 20 biciperegrinos llegan el viernes

El grupo de, ahora, 23 ciclistas, se acerca a la Capital, después de haber sorteado fríos extremos y jornadas completas de hasta 130 km seguidos. Esperan llegar el viernes a la Catedral.

“El Milagro me ayudó a sanar a mi mamá”: la fe detrás de una de las peregrinaciones más largas de Salta

Conmovido, Alejandro Tolaba relató en Aries que camina desde Santa Victoria Oeste para agradecer al Señor y la Virgen del Milagro por la sanación de su madre.

Feriantes del Milagro se agolparon en las oficinas de Espacios Públicos

Los comerciantes reclamaron por soluciones antes los problemas que se presentaron tanto en seguridad como infraestructura en la manzana D de la feria.

“Me colé en la peregrinación”: el padre Bernacki y sus 18 años de fe junto a los peregrinos de la Puna

El sacerdote recordó cómo en 2008 se sumó por primera vez a los caminantes, con la misa y la confesión como sostén en el camino, y nunca más se apartó de ellos.

Sáenz visitó la recién reinaugurada escuela Joaquín Castellanos

Docentes, alumnos y cooperadora recibieron al gobernador y celebraron las refacciones, que incluyen nuevas aulas, biblioteca y refacción integral del edificio.