En Salta se diferirá por tres meses la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19
El Ministerio de Salud Pública de Salta acordó, junto a la cartera sanitaria nacional y a las de las provincias, diferir por 12 semanas la inoculación de la segunda dosis de las vacunas contra la COVID-19.
El objetivo de esta medida es proteger con el primer componente, a la mayor cantidad de personas con factores de riesgo, para reducir el impacto de las hospitalizaciones y de la mortalidad.
Por tal motivo, es importante destacar que aquellos vecinos que tenían fecha para la aplicación de la segunda dosis posterior al 26 de marzo, deben esperar un intervalo mínimo de 3 meses para administrarse el segundo componente de la vacuna.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, María Paula Herrera, manifestó que “el esquema de vacunación de la mayoría de los biológicos contra la COVID-19 están constituidos por dos dosis, pero se sabe que, con la administración de un componente, la persona alcanza un nivel de inmunidad aceptable, lo cual permite prevenir la enfermedad grave y la muerte por COVID-19”.
Además, la infectóloga explicó que el diferimiento de la vacunación es una estrategia de Salud Pública que no solo se ha implementado en la Argentina y que busca garantizar el acceso a más personas de riesgo.
El consenso de las 24 jurisdicciones se produjo en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la cual las máximas autoridades sanitarias del país tomaron las sugerencias de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos que se reunieron para analizar la evolución de la pandemia.
Te puede interesar
Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Día de las Heroínas: Salta rindió homenaje
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.