Este viernes llegarán a Salta más de 78 mil dosis de la vacuna antigripal
El Ministerio de Salud Pública recibirá, el 9 de abril, la primera partida de 78.960 dosis de la vacuna contra la gripe para ser aplicadas a la población objetivo. En esta etapa se iniciará la inoculación con el personal de salud de las diferentes áreas operativas de la provincia.
De las vacunas que llegarán a Salta, 38.640 serán para adultos, 23.520 pediátricas y 16.800 adyuvantada (Fluxvir).
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la vacuna antigripal “sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo”. La misma está dirigida a:
· Personal de salud.
· Embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
· Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
· Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.
· Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
· Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.
La campaña de vacunación comenzará en simultáneo en todo el país. “Actualmente todas las provincias estamos trabajando en la organización de la misma. Se estima que iniciará la semana próxima”, dijo Jure.
Las vacunas serán inoculadas en los servicios de salud y, en el caso de las personas que son asistidas por agentes sanitarios, se aplicará en el domicilio.
Vacunas: Antigripal y COVID-19
La campaña de vacunación contra la gripe se realizará en simultáneo con el plan de vacunación para la prevención del coronavirus.
Las personas que fueron inoculadas contra la COVID-19 y que deban recibir la antigripal tienen que esperar un intervalo mínimo de 14 días.
“Si alguna persona tiene turno para aplicarse la vacuna para la prevención de COVID-19, debe priorizarla. Para que, transcurrido el plazo de 14 días, se pueda administrar la antigripal”, explicó la Jefa del programa de Inmunizaciones.
Te puede interesar
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.