Emilio Pérsico en Aries: “La política no entiende el nuevo capitalismo”
Por Aries, el referente del Movimiento Evita y Secretario de Economía Social de la Nación señaló que la política analiza con herramientas del pasado los complejos cuadros que produce el capitalismo, por lo que se hace dificil enfrentar estas dificultades. En este sentido, pidió mayor participación de los movimientos sociales en las políticas de Estado.
Emilio Pérsico, secretario General del Movimiento Evita y secretario de Economía Social de la Nación, auguró un ‘rebote’ económico para el país a corto plazo ya que, de hecho, los últimos datos de la realidad dan cuenta del ingreso hacia un periodo de estas características.
“Hoy el Fondo Monetario Internacional cambió sus previsiones para Argentina; nosotros tenemos antecedentes de rebotes posteriores a las crisis y es algo de esperar ya que el país cuenta con una capacidad productiva acorde”, sostuvo el dirigente y funcionario nacional.
Así las cosas, aseguró, producto de los cuatro años de Mauricio Macri en el Ejecutivo y, posteriormente, de la pandemia, muchos pequeños negocios cerraron sus puertas.
“Pero hoy esos mismos comerciantes están empezando a abrir”, completó.
Sin embargo, advirtió que este rebote será desparejo y que, seguramente, habrá sectores productivos completos que no crecerán, por lo que allí se hace necesario sostener las ayudas y fomentos estatales.
En este panorama, Pérsico apuntó que – generalmente- la política no tiene la capacidad de captar la “nueva realidad argentina”; según su visión, lo que antes fue el enfrentamiento entre trabajadores, Estado y empresas, y que generó reformas y mayor participación del proletariado en la vida política, hoy mutó en una democracia liberal con menos participación.
“En general, la política no comprende este nuevo capitalismo y los nuevos conflictos en ciernes: la concentración económica y la marginación”, describió el funcionario y aseguró: “A la política le cuesta comprender esto y mide el fenómeno con herramientas del pasado”.
Cerrando, Pérsico consideró que un remedio a esta postura es lograr mayor participación de los movimientos sociales en las decisiones que conciernen a la economía y a la vida política de la Argentina.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.