Impugnarán a nivel nacional el concurso del Ballet Clásico de la Provincia
Augusto Brito, delegado de ATE de la Orquesta Sinfónica, informó que el sindicato presentará a nivel nacional una impugnación de ocho carillas para dejar sin efecto el concurso. Aducen que la instancia estuvo viciada de irregularidades. Señaló que el diálogo con la Secretaría de Cultura está interrumpido.
Semanas atrás, el Ballet Clásico de la Provincia revalidó cargos mediante un concurso y, en la oportunidad, ocho bailarines fueron despedidos. Curiosamente, señalan los trabajadores, estas personas fueron quienes presentaron proyectos para cambiar la forma de revalidación – impulsaban el mérito artístico como modo – además de solicitar mejores condiciones de trabajo, por lo que, sospechan, la instancia de evaluación fue un pretexto para despedirlos.
Más allá de ello, denunciaron que el concurso debía contar con la presencia de veedores de ATE y UPCN pero esto no ocurrió. La situación despertó la solidaridad de todos los trabajadores de la cultura salteña.
Por Aries, Augusto Brito, delegado de ATE de la Orquesta Sinfónica de Salta, anunció que el sindicato presentará un documento de impugnación de ocho carillas; en él, señaló, se detalla el erróneo procedimiento en el que incurrió la Secretaría de Cultura de la Provincia a la hora del concurso, por lo que debería ser invalidado y los ocho trabajadores reincorporados a sus puestos.
En este sentido, adelantó que el viernes próximo se realizará una nueva manifestación de integrantes del Ballet y de la Orquesta en las puestas de Casa de la Cultura – Caseros 460 – para repudiar el accionar del organismo.
Sin embargo, aclaró que en la protesta se esgrimirán otras situaciones que aquejan hoy a los cuerpos estables de la Provincia. Así, consignó, al pedido de reincorporación de los bailarines se sumará la solicitud por el acceso irrestricto a los bienes culturales salteños; y es que, desde que comenzaron los conciertos de la Sinfónica este año, jubilados y estudiantes perdieron el beneficio de conseguir entradas gratuitas a estos eventos; a partir de este año la entrada general tiene un costo de $150.
Para concluir, Brito explicó que el diálogo con la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone, está interrumpido y que, de hecho, la funcionaria no contesta los reiterados pedidos de reunión elevados.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.