Salta, Jujuy y Catamarca conformaron con la Nación la Mesa Nacional del Litio
El gobernador Sáenz destacó la importancia de esta actividad productiva en la creación de empleo y recordó que hoy, junto a sus pares de Jujuy y Catamarca, participarán de un Seminario sobre el Litio en Argentina, con autoridades y empresarios estadounidenses.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en Buenos Aires de una nueva reunión de la Mesa Sectorial del Litio, un espacio recientemente conformado por los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, al que se sumó ahora el Gobierno Nacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Catamarca, Raúl Jalil. También estuvieron presentes, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale y su par de Minería, Alberto Hensel.
En la reunión, donde se definieron 5 puntos para avanzar en el desarrollo industrial, científico y tecnológico, el gobernador Sáenz indicó: “Nuestras provincias buscan tener la misma seguridad jurídica y las mismas reglas de juego, como tenemos la decisión política de seguir trabajando juntos para intensificar este sector productivo clave para la creación de empleo”.
Asimismo, destacó la importancia que tendrá para la región NOA el seminario virtual que tendrá hoy, en el que los gobernadores dialogarán sobre la producción y comercialización del litio con el embajador de Estados Unidos, Jorge Argüello y el director del Programa sobre Argentina en el Wilson Center, Benjamín Gedan, encuentro organizado por el banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los puntos acordados, se decidió acompañar el proyecto de electromovilidad o movilidad sustentable que impulsa el Gobierno nacional.
Igualmente se acordó la incorporación de investigación y desarrollo a la industrialización del litio con el trabajo conjunto con universidades, centros de investigación, el INTI y el CONICET; el trabajo conjunto para que las provincias unifiquen la normativa para la explotación del mineral y la industrialización, con una mirada sustentable, ambiental y federal y la promoción de proyectos que alienten el desarrollo de la cadena de valor, en línea con el Programa de Desarrollo de Proveedores de la Secretaría de Industria.
“El objetivo de esta mesa es seguir desarrollando la industrialización del litio y en ese sentido estamos recibiendo todos los días propuestas muy buenas. Vemos interés genuino y real en el desarrollo de toda la cadena”, aseguró el ministro Kulfas.
Te puede interesar
Protegen a los carpinchos de Santa Fe con nueva campaña ambiental
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
Por la crisis, Catamarca anunció bono de $120 mil a estatales
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Hallaron a un hombre muerto en un centro de jubilados de Mar del Plata
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Rescataron a una mujer y sus tres hijos de un micro en Mendoza
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.