Falabella cierra sus últimas tres sucursales en Argentina
La tienda, de capitales chilenos, anunció la decisión de bajar las persianas de los locales que posee en Rosario, en la localidad bonaerense de Martínez y en el centro porteño.
El cierre definitivo de estos locales se producirá en un plazo de 60 días y, en ese marco, la empresa puso en marcha un plan de retiro voluntario para los trabajadores.
"En el contexto del plan que Falabella está llevando a cabo para hacer sustentable su operación en Argentina, la Compañía cerrará las tiendas por departamento ubicadas en Rosario, Martínez y en la calle Florida en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo la empresa en un comunicado.
"Al igual que en los casos anteriores, este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades. Falabella seguirá operando a través del e-commerce", agregó la tienda de capitales chilenos.
En Rosario, donde se encuentra una de sus sucursales, la empresa confirmó al Sindicato de Comercio el cierre de actividad, una decisión que alcanzará a 110 empleados.
La tienda ubicada en la peatonal de Rosario, comunicó a los 110 trabajadores que se desempeñan en la misma que cerrará "definitivamente" su puertas.
"Hoy nos llegó el comunicado de la empresa. No sabemos bien cómo se van a pagar las indemnizaciones y eso genera mucha preocupación", dijo Juan Gómez, de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario.
El dirigente gremial puntualizó que, "con los 110 empleados que tiene la empresa en Rosario, totalizan unos 1.500 puestos de trabajo perdidos en el último año y medio".
"La situación es objetiva y triste", afirmó Gómez, y añadió: "Esperamos que los trabajadores sean debidamente indemnizados".
En esa línea, precisó que según la comunicación de la empresa de capitales chilenos, "el cierre en Rosario será en 60 días". Sobre los motivos de la decisión, el dirigente señaló "que se trata de una decisión política del grupo empresario".
La decisión de Falabella de retirarse del país y buscar un potencial inversor interesado en continuar con la actividad fue comunicado inicialmente a mediados del año pasado.
Si bien no hubo precisiones al respecto, el anuncio del cierre de las tres tienda da por sentado que Falabella no encontró un potencial comprador.
Fuente: Cadena 3.
Te puede interesar
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Retiran del mercado cosméticos, lavandinas y equipos médicos sin autorización
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.