Argentina06/04/2021

Falabella cierra sus últimas tres sucursales en Argentina

La tienda, de capitales chilenos, anunció la decisión de bajar las persianas de los locales que posee en Rosario, en la localidad bonaerense de Martínez y en el centro porteño.

El cierre definitivo de estos locales se producirá en un plazo de 60 días y, en ese marco, la empresa puso en marcha un plan de retiro voluntario para los trabajadores.

"En el contexto del plan que Falabella está llevando a cabo para hacer sustentable su operación en Argentina, la Compañía cerrará las tiendas por departamento ubicadas en Rosario, Martínez y en la calle Florida en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo la empresa en un comunicado.

"Al igual que en los casos anteriores, este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades. Falabella seguirá operando a través del e-commerce", agregó la tienda de capitales chilenos.

En Rosario, donde se encuentra una de sus sucursales, la empresa confirmó al Sindicato de Comercio el cierre de actividad, una decisión que alcanzará a 110 empleados.

La tienda ubicada en la peatonal de Rosario, comunicó a los 110 trabajadores que se desempeñan en la misma que cerrará "definitivamente" su puertas.

"Hoy nos llegó el comunicado de la empresa. No sabemos bien cómo se van a pagar las indemnizaciones y eso genera mucha preocupación", dijo Juan Gómez, de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario.

El dirigente gremial puntualizó que, "con los 110 empleados que tiene la empresa en Rosario, totalizan unos 1.500 puestos de trabajo perdidos en el último año y medio".

"La situación es objetiva y triste", afirmó Gómez, y añadió: "Esperamos que los trabajadores sean debidamente indemnizados".

En esa línea, precisó que según la comunicación de la empresa de capitales chilenos, "el cierre en Rosario será en 60 días". Sobre los motivos de la decisión, el dirigente señaló "que se trata de una decisión política del grupo empresario".

La decisión de Falabella de retirarse del país y buscar un potencial inversor interesado en continuar con la actividad fue comunicado inicialmente a mediados del año pasado.

Si bien no hubo precisiones al respecto, el anuncio del cierre de las tres tienda da por sentado que Falabella no encontró un potencial comprador.

Fuente: Cadena 3.

Te puede interesar

En marzo Argentina cortó racha positiva de diez meses de crecimiento

Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.

Aumenta en mayo casi 6% el colectivo en CABA y Buenos Aires

En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..

Fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza

El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

Déficit cambiario récord: más de US$ 11 mil millones se fueron en diez meses y marzo marca un nuevo máximo

Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.

El consumo no repunta: las ventas en supermercados cayeron más del 11% con respecto a 2023

Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.

Milei regresó al país tras los funerales del Papa Francisco

El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.