Rusia arrestó al corresponsal de la CNN en Moscú y a un grupo médicos que exigían ver a Navalny
Entre los ocho detenidos se encuentra Anastasia Vasilyeva, médica personal del político y jefa del sindicato de doctores crítico con el gobierno de Vladimir Putin. El periodista Matthew Chance y su equipo fueron liberados después de unas horas.
Varios partidarios de Alexei Navalny fueron detenidos el martes en las afueras de su colonia penal al este de Moscú después de que exigieron acceso al crítico del Kremlin encarcelado, que está en huelga de hambre para exigir un tratamiento médico adecuado.
Entre los detenidos se encontraba Anastasia Vasilyeva, médica personal de Navalny y jefa del sindicato médico Alianza de médicos, que es crítico con el gobierno.
El corresponsal de CNN Matthew Chance también fue detenido junto a su equipo y liberado unas horas después, según informó en las redes sociales.
La policía también detuvo al periodista Dmitry Nizovtsev y a Ksenia Pakhomova, ex coordinadora de la sede de la organización de Navalny en Kemerovo, informa MBH Media. Los detenidos fueron llevados al noveno departamento de policía de la ciudad de Pokrov.
Los partidarios del político opositor de 44 años llegaron a Pokrov a unos 100 kilómetros al este de Moscú el martes para exigir acceso a Navalny, pero fueron rechazados.
Navalny se declaró en huelga de hambre el miércoles pasado para exigir el tratamiento médico adecuado para el dolor de espalda severo y entumecimiento en ambas piernas, y dijo que solo le habían dado analgésicos.
El lunes, el crítico más vocal del presidente Vladimir Putin dijo que ahora también sufría de tos fuerte y fiebre y que tres personas de su unidad carcelaria habían sido hospitalizadas con tuberculosis.
El Servicio Penitenciario Federal de Rusia (FSIN) indicó que al político opositor se le tomaron muestras para practicar “todos los análisis necesarios, incluido un test de coronavirus”.
Navalny, que sobrevivió a un envenenamiento casi fatal en agosto, perdió un total de 13 kilogramos en la colonia penal, incluidos cinco kilogramos durante la semana pasada, dijo su abogada Olga Mikhailova.
La médica de Navalny, Vasilyeva, acusó a las autoridades el martes de violar sus derechos al negarse a tratarlo adecuadamente.
“Por supuesto que temo” por su salud, dijo Vasilyeva a los periodistas fuera de la colonia penal.
“Somos médicos, por eso estamos aquí hoy. La salud debe ser una prioridad”, dijo, y enfatizó que Navalny debe ser trasladado a un hospital “normal”.
El sindicato Alianza de Médicos fue incluido por el Ministerio de Justicia de Rusia en el registro de las organizaciones que desempeñan las funciones de un agente extranjero.
En cambio, los abogados de Navalny pudieron ingresar a la colonia, dijo el socio del político Leonid Volkov. Antes de eso, habían estado esperando la admisión durante más de cinco horas, agregó.
Navalny se encuentra desde el pasado 11 de marzo en el centro penitenciario número 2 de la región de Vladímir, que él calificó de “campo de concentración”.
El líder opositor ha acusado al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber ordenado su asesinato al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).
El lunes, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnes Callamard, dijo que le había escrito a Putin instándolo a asegurarse de que Navalny “reciba atención médica de un profesional de la salud de su confianza”.
“Existe una posibilidad real de que Rusia lo esté sometiendo a una muerte lenta”, escribió Callamard en Twitter.
El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo el martes que no estaba al tanto de la carta de Callamard, pero agregó que Navalny no tenía derecho a ningún trato especial.
“Naturalmente, no podemos hablar de condiciones especiales para uno de los convictos”, dijo Peskov.
Infobae
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.