Salud02/04/2021

Ahora los turnos para los centros de salud se otorgarán por la línea 148

A partir del lunes 5 de abril, los turnos para consultas en los centros de salud del primer nivel de atención de la ciudad de Salta se gestionarán a través de la línea telefónica gratuita 148. Se trata de consultas para clínica médica, pediatría y médico de familia.

Así lo informó la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Verónica Guzmán, acotando que el mecanismo se instrumenta en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado.

La funcionaria explicó que “se podrá programar turnos para cualquiera de los centros de salud de las áreas operativas Norte y Sur de la Capital, para consulta con profesionales de clínica médica, pediatría, afecciones ginecológicas. También se darán turnos para nutrición, pero en ese caso solamente para pacientes que cuenten con derivación médica”.

Esta modalidad de otorgamiento de turnos se irá ampliando de manera gradual, incorporando nuevos servicios, de acuerdo con la evaluación del funcionamiento del sistema y la realidad sanitaria.

“De esta manera, las personas podrán obtener el turno sin necesidad de concurrir al centro de salud para ello, evitando la concentración de personas en espacios reducidos”, dijo Guzmán.

También aclaró que “no todos los turnos se van a otorgar por la línea 148; los centros de salud disponen de los llamados turnos protegidos, que están destinados a embarazadas, recién nacidos, pacientes con enfermedad cardiovascular y obesidad; cada centro se maneja en forma automática con esos pacientes”.

 

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.