Para Martín Soria, el procurador interino Eduardo Casal: "Es insostenible”
El flamante ministro analizó la designación de un nuevo procurador, en reemplazo del jefe de fiscales interino.
En medio de la pulseada para elegir a un nuevo procurador, impulsada por el Frente de Todos, el flamante ministro de Justicia Martín Soria se refirió a las responsabilidades que le competen tras su juramento y señaló que están “iniciando el proceso de los cambios para recuperar la transparencia y el ejercicio de la Justicia” y aseguró que el cargo de Eduardo Casal como jefe de fiscales interino "es insostenible".
El funcionario señaló que “hay una defensa corporativa de los mismos que armaban causas junto a jueces y fiscales”, en diálogo con El Destape Radio, y puntualizó que “son los mismos que hoy reproducen que hoy vamos por los jueces y los fiscales. Es una locura”.
Sobre la reforma judicial, con media sanción en el Senado, donde Cristina Kirchner domina con comodidad, señaló que “es indudable que hay que buscar el consenso para sacar la ley. Es de imperiosa necesidad debatir este tema”.
En torno al funcionamiento de la Corte Suprema, Soria explicó que “a la Corte llegan más de 20 mil causas, que sólo 200 son casos fundados”. Y remarcó que “la Corte Suprema está sacando 200 fallos en que los cortesanos dan una explicación. En las otras no le dan ninguna contestación a quien llega a la corte”.
Además, remarcó que “no podemos permitir más lo que sucedió en los últimos cuatro años con jueces entrando a la Casa Rosada”. “Imaginate si en los cuatro años de macrismo hubiera pasado algo parecido a lo que está pasando ahora con Pepín Simón, que no se presente a indagatoria. Lo que hubieran dicho de nosotros”, advirtió.
“En los medios que publicitaban y promocionaban este enchastre de la política siguen sin aparecer estas cosas, los llamados telefónicos entre jueces de la corte y funcionarios de Mauricio Macri. Estas cosas no deben volver a pasar”, señaló.
Sobre el armado de causas, destacó: “Obviamente que es delito el armado de causas en complicidad con periodistas. Lo importante es que las causas avancen”. En ese marco, destacó que “hace un año atrás no sabíamos de los llamados de Pepín Simón a los jueces. Hay avances significativos y es la Justicia es la que tiene que empezar a funcionar como corresponde”.
“Un periodista que formó parte del armado de causas cometió un delito”, agregó. Y destacó que “lo que han hecho es de una gravedad importante y muy peligrosa”.
"Es indefendible"
En cuanto al cargo interino del procurador Eduardo Casal, el ministro Martín Soria indicó que “se está trabajando en comisiones y charlando con la oposición", en referencia al debate en la Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal, del Congreso.
"La idea es buscar los consensos necesarios, abrir el diálogo pero la idea es avanzar con ambos proyectos”, aseguró y sobre la situación del procurador, Soria señaló que “Rafecas es el único que presentó su pliego con lo que entiendo que es el único candidato”.
En ese sentido, advirtió sobre la situación del procurador interino y advirtió que “Casal es insostenible”. ”Estamos con un procurador interino hace más de tres años que no está respetando la ley”, remarcó. Y en ese marco, destacó que “hay dos países en el continente que tienen jefes de fiscales con cargos vitalicios, Cuba y Argentina”.
En cuanto a los cambios necesarios en el área, Soria señaló: “Que sea difícil y que sea todo un desafío no quiere decir que sea imposible. Sino dejemos todo como está pero no está bien”.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Urtubey: "Sostener diferencias en el peronismo es jugar para Milei"
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
Oficializan a Santilli como candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
Presentaron FOGASAL en Diputados para apalancar $12.000 millones en créditos MiPyMEs
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
Mayoraz advirtió a Estrada: “Los fueros no son un amparo para evitar la Justicia”
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
Milei llegó a Washington para reunirse con Donald Trump
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.