Política29/03/2021

“Espero que Sáenz no mienta en su discurso de la Asamblea Legislativa”

El diputado provincial Franco Hernández Berni, se refirió a la asamblea legislativa del próximo jueves 1 de abril y planteó que su expectativa para porque el Gobernador presente el plan de Gobierno.

Franco Hernández Berni

“Espero que Sáenz no mienta cuando de su discurso ante la Asamblea Legislativa, ya ha pasado un tiempo prudencial y todavía no podemos ver cuál es el plan de Gobierno que tiene, hacia donde va Salta y está a la luz porque no ha habido políticas públicas implementadas”, dijo el legislador y agregó que lo que se aplicó en el norte provincial fueron programas nacionales.

Además, Hernández Berni recordó que cuando el Gobernador visitó el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, dijo que iba a cambiar su historia y eso no ocurrió porque designó a un gerente que no hizo las cosas bien, lo propio pasó con la exministra de Salud, por lo que consideró que el Gobierno “siempre va detrás de los problemas y nunca adelante, como con las listas incompletas de vacunados VIP”.

Por otra parte, el legislador del Frente de Todos habló sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales indicando que el Gobernador justificó tal decisión en cuestiones económicas y sanitarias, pero “llama a elección en el momento más complicado de la pandemia y el costo va a superar los 1000 millones de pesos”.

“Hubo un tirón de orejas de parte del Presidente cuando se enteró del adelantamiento de las elecciones de Salta”, indicó el diputado de San Martín y agregó que con las elecciones en un momento sanitario complejo, pueden terminar restringiendo derechos civiles y políticos fundamentales como el de elegir y el de ser elegido.

Te puede interesar

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.