Salud29/03/2021

Componente del vino podría frenar el avance del Covid-19

El dato surge de un estudio de científicos norteamericanos y chinos que fue publicado a fines del 2020.

Científicos de Taiwán y Cincinnati, en Estados Unidos, encontraron que el ácido tánico, que es un compuesto del vino, podría inhibir al virus del Covid-19.

Ocurre que ese ácido tiene glucosa y ácidos fenólicos. Los especialistas indicaron que "el análisis molecular demostró que el ácido tánico formó un complejo termodinámicamente estable con dos proteínas".

El estudio fue titulado: "El ácido tánico suprime el SARS-CoV-2 como inhibidor dual de la proteasa principal viral y la proteasa celular TMPRSS2".

El ácido tánico generado en el vino tinto, se encuentra además con frecuencia en plantas herbáceas y leñosas, legumbres, sorgo, así como en frutas como frambuesas, plátanos y caquis.

Los científicos indicaron además que se demostró la actividad del ácido tánico en la supresión de múltiples funciones biológicas en las células cancerosas, desde el metabolismo energético, la proliferación celular, la invasión, metástasis, hasta la antiinflamatoria.

Fuente: Cadena 3.

Te puede interesar

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta