Componente del vino podría frenar el avance del Covid-19
El dato surge de un estudio de científicos norteamericanos y chinos que fue publicado a fines del 2020.
Científicos de Taiwán y Cincinnati, en Estados Unidos, encontraron que el ácido tánico, que es un compuesto del vino, podría inhibir al virus del Covid-19.
Ocurre que ese ácido tiene glucosa y ácidos fenólicos. Los especialistas indicaron que "el análisis molecular demostró que el ácido tánico formó un complejo termodinámicamente estable con dos proteínas".
El estudio fue titulado: "El ácido tánico suprime el SARS-CoV-2 como inhibidor dual de la proteasa principal viral y la proteasa celular TMPRSS2".
El ácido tánico generado en el vino tinto, se encuentra además con frecuencia en plantas herbáceas y leñosas, legumbres, sorgo, así como en frutas como frambuesas, plátanos y caquis.
Los científicos indicaron además que se demostró la actividad del ácido tánico en la supresión de múltiples funciones biológicas en las células cancerosas, desde el metabolismo energético, la proliferación celular, la invasión, metástasis, hasta la antiinflamatoria.
Fuente: Cadena 3.
Te puede interesar
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.
Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes
El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.