Política29/03/2021

Cuestionan al CES por no convocar a científicos

Por Aries, el investigador del Conicet y director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, Jorge Paz, aseguró que nunca fueron convocados por el Consejo Económico Social (CES) para considerar los indicadores sobre los que el Instituto trabaja.

“Si creen que pueden ser útiles las cuestiones que podemos aportar, vamos a estar presente, pero no fuimos convocados”, afirmó Paz.

El doctor en Economía indicó que su interés está centrado en otros países de América Latina porque, por lo general, “Salta, Jujuy o todo el Noroeste y el Noreste tiene más similitudes que diferencias con países que comparten vecindad en cuanto a mercados laborales y niveles de pobreza”.

“Salta alguna vez nos llamó, pero trabajamos más bien con otros gobiernos asesorando en cuestiones de nuestra especialidad”, finalizó.

Te puede interesar

Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.