Política27/03/2021

Martín Guzmán le respondió a Mauricio Macri: "Tuvimos que limpiar la resaca de la especulación financiera"

El ministro de Economía cruzó al expresidente, quien sostuvo que el Gobierno actual se endeuda en dólares con un 18% de interés. "Eso nunca ocurrió", replicó.

Mientras Mauricio Macri continua con su tour mediático-político para presentar su libro Primer Tiempo, con fuertes críticas al Gobierno nacional y mensajes hacia la interna opositora, en el oficialismo aprovechan su reaparición para criticarlo por su flaco débil: el manejo de la economía durante su mandato. En esta ocasión, el ministro de Economía Martín Guzmán salió al cruce del expresidente, quien había criticado al Ejecutivo por "tomar deuda en dólares al 18%" de interés.

"Un ex presidente declaró que el Gobierno está tomando deuda a tasas del 18% en dólares. Encuentro oportuno aclarar que tal afirmación es falsa para evitar confusiones y aportar claridad sobre cómo estamos resolviendo uno de los grandes problemas que su administración creó", afirmó Martín Guzmán este sábado 27 de marzo. El funcionario dedicó un extenso hilo de Twitter a cuestionar al líder de Juntos por el Cambio.

Al responderle a Macri, el titular del palacio de Hacienda Sostuvo que "su gobierno favoreció el ingreso desregulado de capitales cuyo negocio es especular sobre oportunidades de retornos financieros de corto plazo en lugar de invertir en la economía real". "Que quede claro: fue un esquema que alentó la especulación y castigó a la producción", comentó.

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.