Salud27/03/2021

Salta registró más de 140 nuevos casos de coronavirus y ningún fallecido

Este sábado el Reporte Covid 19 de Epidemiología de la Provincia informó 144 nuevos casos positivos.

La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública reportó 144 casos nuevos. Se confirman 65 casos sospechosos. 

 Se activaron 12 protocolos, con 12 muestras en estudio. 

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 28.531 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 25.173 lo que representa el 88%.  

Hay 115 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 33 con asistencia respiratoria mecánica.  

A la fecha, los decesos por coronavirus registrados en Salta suman 1174. Es decir que Salta no reporte ningún nuevo fallecido en las últimas 24 horas.

Te puede interesar

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.