Política26/03/2021

Vuelven a querellar a Martín Grande y la justicia le ordenó abstenerse de injuriar

El Procurador General de la Provincia volvió a querellar al diputado nacional de Cambiemos y la causa se acumuló a la querella que presentó durante la feria judicial. El Tribunal de Juicio Sala V le ordenó que se abstenga de injuriar.

El Procurador Abel Cornejo volvió a querellar al diputado nacional del PRO, Martín Grande, por dichos injuriantes y el Tribunal de Juicio Sala V ordenó que la causa se acumule a la denuncia que se presentó durante la feria.

Las denuncias están actualmente en etapa de trámite de notificación y quedaron a cargo de la Jueza Gabriela Romero Nayar. Entre los notificados, la justicia dispuso que se le avise al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Mazza.

Además, la Jueza dispuso que “el Sr. Martín Federico Grande Durand deberá abstenerse de calumniar e injuriar al querellante, Dr. Abel Cornejo, bajo apercibimiento de incurrir en el delito de Desobediencia Judicial, previsto y reprimido por el art. 239 del CPP”.

 

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.