En 20 de Febrero y Alsina, un pozo se comió media calzada
Un bache de grandes dimensiones abarca media calle en la intersección de 20 de Febrero y Alsina; vecinos advierten que informaron a la Municipalidad sobre la situación pero que no obtuvieron respuestas, mientras, el adoquinado se desprende día a día ensanchando el pozo.
Lo que comenzó hace tres meses como un simple desprendimiento de adoquines, hoy se ha convertido en un bache más que peligroso. En la intersección de calles 20 de Febrero y Alsina, un pozo se comió media calzada.
Se sabe, cuando un adoquín se desprende, si no se coloca inmediatamente el resto comienza a aflojarse y termina corriendo el mismo destino.
Sergio, un trabajador que se desempeña en la zona, explicó que la Municipalidad conoce la situación pero que, sin embargo, no se vieron operarios de la Ciudad trabajando allí.
“Esto se sigue rompiendo; encima es peligroso porque los adoquines se van desprendiendo y, por ahí, si un colectivo o un auto muerden uno, este puede salir despedido e impactar en cualquier cosa”, advirtió el hombre.
Señaló, además, el bache causa demoras en el tráfico porque los automovilistas deben reducir su velocidad drásticamente para poder atravesar el pozo sin afectar la mecánica de los vehículos.
“Es un peligro esto”, sentenció Sergio.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.