Piden mantener viva la memoria y no bajar los brazos para construir política
El nieto del desaparecido y asesinado exgobernador Miguel Ragone, Fernando Pequeño, recordó que cuando sucedió el golpe de Estado en 1976 tenía 7 años, y el trágico episodio que sufrió su abuelo, generó un desmembramiento de la familia y mucha incertidumbre que recién logró entender muchos años después.
Por Aries, Pequeño destacó que en 2003 haya renacido un peronismo popular en la década kirchnerista que permitió volver a integrar sentimientos y discursos.
“La política comienza con el sentimiento y compromiso, sin ninguna meta más allá de esa búsqueda”, explica y agrega que “no se puede construir desde el cinismo y la mentira”.
Instó a comprometernos con la verdad, la memoria y la justicia, y pidió que haya transmisión de la memoria para preguntar desde el presente y se la pueda mantener viva, ya que de lo contrario el neoliberalismo habrá triunfado.
Pequeño consideró que no tenemos que bajar los brazos, porque mientras haya vida se debe seguir haciendo memoria que es un poco construir política también.
Por su parte, el presidente del PJ de Salta, Miguel Isa, mencionó que en el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia, consideró necesario refrescar los recuerdos de lo que se vivió a partir del 24 de marzo de 1976 para que nunca vuelvan a suceder esos hechos en el país.
Recordó que la deuda externa antes del Golpe de Estado era del 6 mil millones de dólares, y la dejaron en 1983 en 45 mil millones de dólares.
Sin embargo, Isa señaló que luego aparecieron otras formas del mismo de política y trajo a colación que Néstor Kirchner pagó la deuda externa y luego vino el gobierno de Mauricio Macri y endeudo por miles de millones de dólares nuevamente al país.
Por esta razón, consideró que es difícil que un país salga adelante en esta situación de sometimiento permanente.
En este contexto, pidió que se recuperen los partidos políticos, vuelvan las doctrinas, y regrese el debate para salir del individualismo que nos está llevando por mal camino.
Te puede interesar
Milei lanza la campaña de LLA con un acto en La Plata: “Vamos a devorar al kirchnerismo en las urnas”
Junto a Karina Milei y Manuel Adorni, el Presidente habla en el Club Atenas.
‘Changui’ Cáceres: “Es imposible para un radical votar una lista que levante las posiciones de un psicótico”
El histórico dirigente radical analizó la actualidad de la UCR y su relación con el presidente Milei. “Tenemos posiciones antagónicas”, resaltó.
Milei habló con Zelenski a horas de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska
El mandatario europeo sostuvo en la comunicación que Ucrania "necesita una paz justa" y dijo que el libertario se comprometió a ayudarlo. Este viernes, los presidentes de EE UU y Rusia se reúnen con el objetivo de ponerle fin a la guerra.
Piden la reglamentación de la “ley anti-bullying”
La Senadora Alejandra Navarro refirió al caso de agresión en grupo contra una menor en El Quebrachal, viralizado en redes sociales. Solicitó se implemente “de manera urgente” medidas de concientización, capacitación y fortalecimiento institucional.
Analizan una iniciativa que propone incorporar plástico reciclado a la mezcla asfáltica
En Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, los concejales recibieron al secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, abordaron Proyectos sobre el uso de plástico en la mezcla para pavimentación.
Milei hablará por teléfono con Zelensky antes de la cumbre entre Trump y Putin
El presidente argentino buscará disuadir a su par ucraniano sobre la importancia de flexibilizar posiciones para alcanzar un acuerdo que garantice la paz en medio de las tensiones con Rusia.