Después de un cuadro grave de covid-19, el Chaqueño Palavecino vuelve a los escenarios hoy

El Chaqueño Palavecino actuará nuevamente en Salta el 28 de marzo en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”, y será el primer encuentro con el público después del parate generado por la pandemia de Covid 19.

Por Aries, Palavecino adelantó que esa es la fecha fijada para el reencuentro con los salteños, mientras desde hoy y hasta el domingo lo hará en Córdoba, ya que dijo que necesitar estar con el público y trabajar.

Se trata de los primeros recitales que brindará el artistas después de declarada la pandemia y haber sido infectado por el virus.

“Ruego que lleguen las vacunas para todos, hay que hacer las cosas como nos piden”, sostuvo.

Aseguró que como secuela le quedó cambios en el estado anímico, ya que hay días en los que se siente sin ganas de hacer nada y otros en que tiene mucha energía.

Destacó que tiene los pulmones en buen estado, pero reconoció que no se hizo control para saber si tiene defensas o no.

“Yo la vi fiera, entendí que todo lo que tenía al lado no me servía de nada al último porque lo que quería era comprar aire, o sea oxígeno puro, pero por más plata que tenga no te sirve”, manifestó Palavecino.

Recordó que fue una pelea el transcurso de la enfermedad, lapso de tiempo en el que vio mucha gente que se fue mientras “quedamos algunos porque San Pedro no nos quiso llevar”.

Te puede interesar

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.