Si no los vacunan, choferes de UTA convocarán un paro
La Unión tranviarios Automotor Salta (UTA) espera la respuesta de SAETA, del Ministerio de Salud y de Gobierno para la vacunación de los trabajadores. No descartan medidas de fuerza sino son inoculados.
El secretario general de UTA Salta, Miguel Barrera, informó que desde enero esperan la respuesta del gobierno mientras ven “volar las vacunas”, y recordó que el colectivero que llamaron esencial sigue esperando la vacuna contra el coronavirus.
“Un chofer traslada por día 1.300 personas, se levanta a las cuatro de la mañana y lleva al enfermero, al policía, a los periodistas, a los maestros y alumnos”, dijo Barrera, y adelantó que de no tener respuesta podrían iniciar medidas de fuerza.
También, señaló que algunas empresas están convocando a los choferes que están dentro de los grupos de riesgo y ponen en riesgo su salud.
Te puede interesar
“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía
Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.