Salta Por: Nico Ríos19/03/2021

El Plan estratégico del COE habilita al gobernador, intendentes, diputados y jueces para vacunarse

No importa la edad ni la condición de salud, el Gobierno considera prioritarias a personas que desarrollen funciones de gestión necesaria y relevante para el adecuado funcionamiento de los Poderes del Estado.

Luego del escándalo mediático de la trascendencia pública de vacunados como ‘personal de salud’ cuando, en realidad, sólo ocupan cargos políticos públicos, el Comité Operativo de Emergencia resolvió informar el plan estratégico de vacunación con sus parámetros y condiciones. 

La Resolución 7 publicada este viernes en el Boletín Oficial, en su primer artículo y en concordancia con lo que dispone Nación, considera como Personal Estratégico en los términos de Población Priorizada a: Las personas que desarrollen funciones de gestión necesaria y relevante para el adecuado funcionamiento de los Poderes del Estado Provincial (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y en el mismo orden respecto a los Municipios, que acrediten el rol estratégico de su función, independientemente de la edad y la condición de salud y realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición.

También serán contemplados los representantes del Estado Provincial en organismos nacionales e internacionales y los funcionarios jerárquicos que se desempeñen en los mismos, que realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición.

Además, aquellas personas que realicen viajes afuera de la provincia como miembros de delegaciones oficiales encabezadas por integrantes de los Poderes del Estado Provincial o personas que deban recibir, en nombre de estos poderes, comitivas oficiales que provengan de otras provincias o del exterior en representación de otros Estados o de organismos nacionales o internacionales.

Las solicitudes de inoculación de la vacuna contra del personal mencionado deberán provenir de la máxima autoridad del área. Presentada la solicitud y la anuencia, el Ministerio de Salud Pública remitirá las mismas conjuntamente con un informe al COE, el cual evaluará los motivos invocados y bajo un esquema que priorice con criterios de riesgo sanitario, y de acuerdo con la disponibilidad de vacunas existente al momento de la presentación.

El listado del Personal Estratégico, vacunado bajo la presente tendrá carácter público y será puesto a disposición de quien lo requiera.

La Anuencia a presentar ante el COE:

Te puede interesar

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.

Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios

El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.

Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”

El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.

Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”

El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.

Juicio por jurados en Salta: el primer padrón se define este martes

La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.