Salta18/03/2021

Evacuaron la Terminal de Ómnibus por una amenaza de bomba: era falsa alarma

Efectivos policiales y de Bomberos evacuaron a todo el personal y a los pasajeros del edificio. Aparentemente, una llamada telefónica habría alertado sobre la presencia de un aparato explosivo en la zona de depósitos.

Según los primeros datos ofrecidos por personal policial, una llamada telefónica habría alertado sobre la colocación de un artefacto explosivo en la Terminal de Ómnibus de la ciudad.

Inmediatamente, efectivos de la Policía de la Provincia y de Bomberos llegaron al lugar y procedieron a la evacuación de las personas que esperaban por sus colectivos, así como también de los trabajadores que se desempeñan en el edificio.

Por Aries, el comisario Juan de Dios Solano, encargado del operativo, informó que se trato de un llamado al Sistema de Emergencia 911 informando sobre el artefacto, pero las pericias en el lugar no arrojaron resultados por lo que se concluyó que se trató de una falsa denuncia. 

Según se advirtió en la llamada, un aparato explosivo había sido colocado en la zona de depósitos del edificio.

Te puede interesar

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.