El Gobierno sugiere suspender viajes de egresados y reclama por PCR irregulares de turistas
Las autoridades sanitarias aconsejan suspender viajes de egresados y prometen "endurecer" los controles a quienes deban cumplir con la cuarentena posterior a la llegada a Ezeiza y la Dirección de Migraciones aportó más datos para que la Justicia investigue la presentación de test apócrifos por parte de quienes regresan del exterior.
La Dirección Nacional de Migraciones amplió este miércoles la denuncia ante la Justicia Federal para que se investigue la presentación de test PCR irregulares por parte de turistas argentinos que regresan del exterior, mientras que las autoridades sanitarias aconsejan suspender viajes de egresados y prometen "endurecer" los controles a quienes deban cumplir con la cuarentena posterior a la llegada a Ezeiza.
Además de desalentar todo viaje al exterior que no sea fundamental, las autoridades insisten en que se "endurecerán" los controles a la cuarentena que se impone a los viajantes.
México, uno de los destinos del que se detectaron pruebas irregulares.
La investigación
Tanto las medidas judiciales como las recomendaciones sanitarias hechas por autoridades nacionales y tienen como origen la detección de diversas irregularidades en las declaraciones juradas de turistas y las sospechas por el caso del vuelo del pasado 11 de marzo -proveniente de Cancún, México-, en el que se detectaron 44 pasajeros positivos de coronavirus que, sin embargo, habían presentado test con resultado negativo al embarcar.
Según pudo reconstruir esta Agencia, la cronología de los hechos se remonta a fines de diciembre de 2020, cuando la Dirección Nacional de Migraciones inició una auditoría que detectó una serie de inconsistencias en los documentos presentados por argentinos que regresaban al país.
Entre otras irregularidades, se encontraron pasajeros que presentaban el mismo PCR y algunos otros que, a la hora de completar y subir los archivos correspondientes al análisis, incorporaban "facturas de compañías de telefonía celular o menúes de bebidas".
Así, el organismo dependiente del Ministerio del Interior se presentó ante el juzgado federal de Sebastián Casanello para que se investigue el "delito de acción pública por la presunta falsificación de pruebas PCR".
Denuncia por PCR irregulares.
El pasado fin de semana el vuelo proveniente de la Riviera Maya encendió nuevas alertas al detectarse 44 positivos entre 217 pasajeros, superando por mucho el promedio de positividad del 1% que se detecta habitualmente en los aeropuertos.
Según se explicó, la madre de uno de los jóvenes se comunicó con las autoridades la Dirección de Migraciones y explicó que ellos habían contratado un servicio ofrecido por la agencia Moon Travel que ofrecía realizar los PCR de los chicos en el hotel de Cancún.
El análisis de resultado "negativo" había sido realizado en el Laboratorio Marbú Salud S.A. pero -según se denuncia- el mencionado efector de salud no existe en el domicilio consignado y "las autoridades mexicanas no la reconocen como sujeta a los organismos de control".
Un sumario a la empresa de turismo:
Paralelamente a la denuncia penal, el miércoles el Ministerio de Turismo inició un sumario a la agencia Moon Travel al detectar diversas irregularidades en los trámites administrativos, informaron fuentes de esa cartera.
Los voceros explicaron que la mencionada empresa no declaró ante el Ministerio los prestadores con los que iba a operar en el 2020, ni tampoco cargó en el sistema aplicativo los viajes a Cancún ni presentó a los padres el comprobante de la cuota cero, la primera que pagan los familias en este tipo de viajes.
Más allá de la situación particular de ese caso, las fuentes argentinas consideran que si bien la adulteración de resultados PCR es aún "marginal" en el concierto global relacionado con la COVID, los turistas argentinos provenientes de México son los que mayores índices de irregularidades han presentado y se evalúan "medidas" particulares respecto de ese destino.
Ampliación de la denuncia
El consejo
Sobre las medidas sanitarias, además de desalentar todo viaje al exterior que no sea fundamental, las autoridades insisten en que se "endurecerán" los controles a la cuarentena que se impone a los viajantes.
En ese sentido, el Ministerio de Salud pidió a las jurisdicciones que refuercen las medidas de vigilancia y se explicó que las Fuerzas Federales pueden presentarse en los domicilios particulares para constatar el cumplimiento de la cuarentena.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Es un hecho la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
ARCA definió el nuevo sistema de aportes para empleadas domésticas
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
Caída industrial: la actividad retrocedió a niveles de hace 18 años y la capacidad instalada bajó del 60%
Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.
Licitación de deuda y ventas en supermercados: las claves económicas de la semana
Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.
Secuestran neumáticos extranjeros y una bicicleta en Tucumán: el cargamento venía de Salta
Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.
Mar del Plata: Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".