Salta12/03/2021

Se convocó oficialmente a la elección de convencionales constituyentes el 4 de julio

60 representantes serán los elegidos para plantear las modificaciones de la carta magna de la Provincia. Su distribución será con el mismo criterio que la elección a diputados provinciales.

A propósito de la rápida aprobación del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a ambas cámaras para declarar la necesidad de reforma de la Constitución Provincial el decreto 192 publicado hoy en el Boletín Oficial convoca a elegir a los responsables de modificar la carta magna salteña.

La normativa firmada por el gobernador Gustavo Sáenz y los miembros de su Gabinete Ricardo Villada, Roberto Dib Ashur y Matías Posadas, convocan a elegir convencionales constituyentes al cuerpo electoral de la Provincia para el día 4 de julio de 2021.

La elección tendrá lugar el mismo día que las generales provinciales, los mismos padrones y contempla la misma representación que la Cámara de Diputados.

Se elegirán 60 convencionales constituyentes titulares y 60 suplente de la siguiente manera:

- Departamento Anta: Tres (3) Convencionales Constituyentes Titulares y tres (3) Suplentes.

- Departamento Cachi: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Cafayate: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Capital: Diecinueve (19) Convencionales Constituyentes Titulares y Diecinueve (19) Suplentes.

- Departamento Cerrillos: Dos (2) Convencionales Constituyentes Titulares y dos (2) Suplentes.

- Departamento Chicoana: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento General Güemes: Dos (2) Convencionales Constituyentes Titulares y dos (2) Suplentes.

- Departamento General San Martin: Seis (6) Convencionales Constituyentes Titulares y seis (6) Suplentes.

- Departamento Guachipas: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Iruya: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento La Caldera: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento La Candelaria: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento La Poma: Un (1) Convencional Constituyente Titular y Un (1) Suplente.

- Departamento La Viña: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Los Andes: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Metán: Tres (3) Convencionales Constituyentes Titulares y tres (3) Suplentes.

- Departamento Molinos: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Orán: Seis (6) Convencionales Constituyentes Titulares y seis (6) Suplentes.

- Departamento Rivadavia: Dos (2) Convencionales Constituyentes Titulares y dos (2) Suplentes.

- Departamento Rosario de la Frontera: Dos (2) Convencionales Constituyentes Titulares y dos (2) Suplentes.

- Departamento Rosario de Lerma: Dos (2) Convencionales Constituyentes Titulares y dos (2) Suplentes.

- Departamento San Carlos: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

- Departamento Santa Victoria: Un (1) Convencional Constituyente Titular y un (1) Suplente.

La Convención Constituyente dará comienzo a sus deliberaciones dentro de los tres días de realizada la proclamación de los Convencionales electos.

Te puede interesar

Convocatoria a elecciones en el Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante

El Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante de Salta convocó a elecciones generales para el 2 de agosto.

Convocan a elecciones en el Centro de Mediación del Colegio de Abogados

El Colegio de Abogados de Salta convocó a elecciones generales en el Centro de Mediación para el 11 de julio.

Desde la Cámara Hotelera celebraron la reducción de impuestos y señalaron: “lo tomamos como un primer paso”

El presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica, y Afines, Juan Chiban, señaló que "la reducción de ingresos brutos es un pedido histórico del sector" y auguró "trabajar a futuro".

Mes de la Donación de Órganos: “Lo óptimo es que la lista de espera sea cero”

El director del CUCAI Salta, Luis María Canelada detalló que se visitarán distintas localidades para informar y sensibilizar sobre la importancia de donar órganos. El cronograma finaliza con un acto central el viernes 30, en la Usina Cultural.

Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027

Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.

Consejo Asesor Estudiantil: la voz de los estudiantes tendrá un espacio institucionalizado

Se firmó la resolución que crea este espacio que estará integrado por centros de estudiantes, alumnos destacados, con articulación del Ministerio de Educación y la Agencia de la Juventud.