El intendente Solís asegura que es víctima de una persecución judicial por ser opositor
El jefe comunal de Rosario de la Frontera dice que le apuntan porque es parte de la oposición provincial y logró un crecimiento “impensado” para el interior de Salta.
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, se refirió al pedido de la fiscal Verónica Simesen de Bielke de elevar a juicio la causa que lo acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho.
Según consideró en un principio por Aries el jefe comunal, hay una anormalidad técnica que tiene que ver con que la fiscal corresponde al Distrito Judicial del Centro y no del Sur, jurisdicción a la que compete Rosario de la Frontera.
“Presentamos pruebas que demuestran la inocencia sobre los hechos que se imputan, pero la fiscal sin más que pedir la elevación a juicio, no ha considerado nada” señaló el intendente.
Otra anomalía en vistas del intendente rosarino, según sostuvo, es que las investigaciones de esta índole generalmente duran alrededor de cuatro meses, pero Simesen de Bielke lo resolvió en 15 días, “es llamativo el interés, no hay precedente en la Justicia de Salta esa rapidez; acá hay una doble vara, a otros se los investiga en donde están radicados”, aseguró.
Solís no tuvo reparos en aseverar que la causa en su contra no es más que “una persecución política por no pertenecer al oficialismo salteño”.
“Estamos conscientes de que nuestra inocencia se va a demostrar y de ahí vamos a salir fortalecidos” dijo el intendente mientras adjudicó a que se convirtió en el blanco de la persecución por lograr que su municipio venga “creciendo a niveles impensado en el interior”.
Gustavo Solís hizo referencia además a la Auditoría General de la Provincia que no emitió ningún informe preliminar ni definitivo, pero sí “una arremetida mediática de un auditor”.
Agregó que la fiscal Simesen no lo notificó, por lo que aseguró que la causa está llena de vicios en todo el contexto procesal.
“La verdad siempre sale a la luz, vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Tengo buenos asesores trabajando para demostrar mi inocencia”, cerró confiado el concejal de Rosario de la Frontera.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.